Preparar hamburguesas de pollo con champiñones es muy fácil y rápido. Pues en solo 20 minutos tendremos un plato delicioso y saludable para toda la familia.
Lo que más me gusta de las hamburguesas de pollo caseras es que podemos personalizarlas en función de nuestros gustos o preferencias, por lo que en las notas de la receta te dejo un montón de ideas para que puedas sacar el máximo partido a esta receta. Pero además voy a contarte todos los trucos y secretos para conseguir unas hamburguesas de pollo muy jugosas.
¿Qué ingredientes necesitamos para preparar hamburguesas de pollo con champiñones?
Los ingredientes que vamos a necesitar son:
- Pechuga de pollo, la cual podrás picar en casa o pedirle al carnicero que lo haga por ti. En este caso, no te recomiendo utilizar preparados de carne picada del supermercado, ya que suelen contener aditivos además de la carne de pollo.
- Champiñones. En esta ocasión hemos usado champiñones, pero puedes usar el tipo de setas que más te gusten ¡ya verás qué sabor tan rico le aportan!
- Pan y leche. Agregar pan remojado en leche es un truco de la abuela para que las hamburguesas caseras queden muy jugosas. Podrás usar cualquier tipo de pan que tengas en casa, así como la leche o bebida vegetal que consumas de forma habitual.
Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.
Variaciones en la receta de hamburguesas caseras
Siguiendo esta misma receta podrás usar el tipo de carne picada o carne molida que más te guste: pollo, pavo, cerdo, ternera, cordero o mixta. Solo deberás ajustar los tiempos de cocción para darle el punto correcto a cada tipo de carne.
En esta ocasión hemos usado champiñones, pero podrás sustituirlo por cualquier verdura rallada que te guste. Las hamburguesas de pollo con brócoli o con pimiento quedan deliciosas.
Para un extra de sabor, podrás agregar daditos pequeños de tu queso favorito.
¿Con qué acompañar las hamburguesas caseras de pollo?
A la hora de servir estas hamburguesas podrás hacerlo con multitud de guarniciones. Una ensalada, arroz cocido o unas patatas asadas en el microondas son las opciones más saludables.
No obstante, si cuando llega el fin de semana no te puedes resistir a una buena hamburguesa casera, complétalas con un panecillo casero y patatas fritas.
Pan de hamburguesa o perrito casero FÁCIL y ESPONJOSO
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Hamburguesas de pollo y champiñones muy jugosas
Ingredientes
- 700 g pechuga de pollo
- 250 g champiñones
- Sal
- Pimienta
- 1 rebanada de pan
- 150 ml leche (para remojar el pan)
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- En primer lugar limpiamos las pechugas de los posibles restos de piel o grasa que puedan tener. Las troceamos en dados y las pasamos por la picadora de carne.
- Limpiamos los champiñones y los rallamos o picamos muy finamente.
- Troceamos la rebanada de pan y la remojamos en la leche para que se ablande.
- En un cuenco colocamos la carne de pollo picada, los champiñones, la rebanada de pan escurrida y salpimentamos al gusto. Mezclamos muy bien hasta conseguir una pasta homogénea.
- Con la ayuda de nuestras manos les vamos dando forma a las hamburguesas. Para ello solo tendremos que coger un poco de la mezcla de carne, darle forma de bola y aplastarla. Puedes hacerlas grandes o pequeñas en función de tus preferencias, aunque es preferible no hacerlas muy gordas, ya que así se cocinarán más rápido y es más fácil que no nos queden secas.Ten en cuenta que, en función de su tamaño, saldrán más o menos unidades de hamburguesa.
- Calentamos una plancha o sartén con un chorrito de aceite de oliva y las cocinamos un par de minutos por cada lado, hasta que estén doraditas por fuera y cocinadas por dentro.
Notas
Trucos para conseguir unas hamburguesas de pollo muy jugosas
La carne
A la hora de conseguir unas hamburguesas de pollo muy jugosas es importante partir de un producto de calidad. Es por ello que usaremos como base unas pechugas de pollo picadas y no la carne picada de pollo que viene envasada en el supermercado, pues en la mayoría de ocasiones está mezclada con otros ingredientes que la hacen de una calidad inferior. En esta ocasión he picado yo misma la carne utilizando la picadora de carne manual de Tupperware, que es muy cómoda y fácil de usar, pues solo debemos introducir la carne troceada en dados y girar la manivela para conseguir que quede perfectamente picada. No obstante, también puedes pedirle a tu carnicero de confianza que te pique las pechugas de pollo.Los complementos
La textura no lo es todo, por lo que no debemos olvidarnos de sazonarlas bien para conseguir el máximo sabor. Una pizca de sal y pimienta serán suficientes, pero no dudes en utilizar tus especias favoritas. Algunos ejemplos de otras especias que podemos usar son el ajo en polvo, el cilantro seco molido o escamas de guindilla si te gusta el picante. Las setas o verduras son una opción genial a la hora de dar sabor y jugosidad a las hamburguesas de pollo. Hoy me he decantado por unos champiñones, pero puedes usar una mezcla de setas de temporada o cualquier verdura que te guste. Aquí lo más importante será que las cortemos muy pequeñitas o rallarlas para que nos aporten sabor y textura pero que no destaquen en exceso. Una vez más he utilizado el Fusion Master de Tupperware, que al igual que con la picadora de carne, solo debemos equiparlo con el rallador más grueso, introducir los champiñones limpios y girar la manivela.Jugosidad extra gracias al pan
Un truco que nunca falla a la hora de conseguir hamburguesas o albóndigas muy jugosas es el de agregar un poco de pan remojado en leche. Este paso es totalmente opcional pero muy recomendable, ya que nos ayuda a conseguir unas hamburguesas de lo más jugosas. Lo mejor de todo es que podemos usar el pan que más nos guste o tengamos en casa, o incluso aprovechar el pan duro del día anterior. Hoy yo he usado pan integral con semillas, ya que es el que consumimos en casa, pero puedes usar pan blanco, barra de pan o incluso pan de molde.Darle forma a las hamburguesas
Darle forma a las hamburguesas es muy sencillo, además podremos darle el tamaño que queramos. Yo suelo hacer hamburguesas de dos tamaños, unas más grandes para los adultos y un par de más pequeñas para el peque de la casa. Aquí es importante no hacerlas demasiado gordas, pues corremos el riesgo de que nos queden crudas por dentro o de que queden muy secas al tenerlas que cocinar durante bastante más tiempo. Para darles la típica forma de hamburguesa solo tendremos que moldear la carne con las manos. Yo suelo hacerlo a ojo, pero si quieres hamburguesas más precisas puedes pesar la cantidad de carne que usas en cada una y usar un molde o aro de emplatar para darles la misma forma. Cuando las tengamos hechas, las iremos colocando sobre un cuadrado de film o papel de hornear, así evitaremos que se peguen en el plato o entre ellas.Cómo conservar las hamburguesas de pollo caseras
Ahora que tenemos las hamburguesas listas tenemos dos opciones: cocinarlas en una plancha bien caliente con un chorrito de aceite de oliva o conservarlas para cocinarlas en otro momento. Si vamos a cocinarlas en un breve periodo de tiempo las colocaremos en un recipiente hermético y las dejaremos en la nevera. Si hemos preparado una gran cantidad de hamburguesas y queremos conservarlas durante más tiempo vamos a congelarlas. Para ello las congelaremos de forma individual para que no se peguen entre ellas. Será suficiente con colocarlas separadas sobre una bandeja y llevarlas un par de horas al congelador. Cuando hayan endurecido las podremos colocar todas juntas en una misma bolsa de congelación, pues ya no se van a pegar las unas a las otras. Cuando queramos consumirlas solo tendremos que sacarlas antes y dejarlas descongelar en la nevera.Espero que te haya gustado esta receta de hamburguesas caseras de pollo con champiñones y que te animes a prepararlas, pues quedan deliciosas y son super fáciles de preparar.
Me encanta esta idea de los champis en la hamburguesa. Me canso de hacer las cosas siempre igual, y una vez probé a hacerlas con espinacas y estaban buenas, pero no repetí. Ahora voy a hacer así como nos dices que creo que nos van a gustar más. Muchas gracias
Las hice en casa y nos encantaron. Seguí la receta como tú las has hecho y piqué la carne también! Las hamburguesas estaban deliciosas, ya quieren que se las vuelva a hacer. Muchas graciasss.
Tengo unas pechugas de pollo que no sabía cómo prepararlas para variar un poco y estas hamburguesas están genial. Además con los champis seguro que saben más ricas todavía. Los niños se las van a comer de maravilla!!!