Cómo preparar de forma fácil y rápida un guiso de albóndigas con patatas. Una receta perfecta para el día a día y que podremos dejar lista con antelación.
Tiempo de preparación15 minutosmin
Tiempo de cocción30 minutosmin
Tiempo total45 minutosmin
Plato: Plato principal
Cocina: Española, Mallorquina
Dieta: Sin gluten, Baja en grasas, Sin Lactosa, Baja en sal
El primer paso será dar forma a las albóndigas, para las cuales podremos usar el tipo de carne picada que más nos guste.
A continuación, calentaremos un chorro generoso de aceite de oliva en una cacerola baja (en mi caso de barro) y sellaremos las albóndigas. Para que no pierdan jugosidad durante la cocción, las doraremos por fuera y las mantendremos algo crudas por dentro, ya que las terminaremos de cocer más adelante.
Picamos la cebolla, los ajos y la guindilla (si no lo quieres muy picante, deja la guindilla entera o bien no la pongas) y los sofreímos en el mismo aceite de las albóndigas.
Mientras se sofríe la cebolla vamos pelando y cortando en cantos las patatas (del mismo tamaño aproximado de las albóndigas), las limpiamos y las añadimos al sofrito junto con la cebolla. No añadas más aceite, ya que no queremos aumentar la cantidad de grasas del guiso. Dejamos dos minutos (removiendo de vez en cuando)-
Limpiamos y cortamos los espárragos y los mezclamos junto con las patatas, añadimos también los guisantes y dejamos todo junto unos 4 minutos más. Salpimentamos y añadimos las 2 hojas de laurel.
En este momento agregamos la salsa de tomate, el vaso de vino blanco, removemos y añadimos el agua necesaria hasta cubrir las patatas.
Dejamos cocer, a fuego suave, el tiempo necesario para que las patatas empiecen a estar blandas (el tiempo dependerá del tamaño de las patatas).
Rectificamos de sal y añadimos las albóndigas. Finalmente dejaremos guisar todo junto unos 10 minutos más hasta que las patatas y las albóndigas estén bien hechas.
Notas
De forma opcional podrás agregar otras verduras que te gusten, como por ejemplo zanahoria, alcachofa, coliflor, calabaza, etc.Ten en cuenta que éste es un plato que podremos preparar con antelación. De hecho, está todavía más rico de un día para otro, ya que los sabores se intensifican.