En primer lugar remojamos la rebanada de pan en la leche y la dejamos ablandar un par de minutos.
Mientras, rallamos la zanahoria y los ajos y los colocamos en un cuenco junto con la carne picada de pollo.
Salpimentamos al gusto, agregamos la rebanada de pan bien empapada en leche y el huevo. Mezclamos bien con las manos y damos forma a las albóndigas del tamaño deseado.
Pasamos las albóndigas por harina y las sofreímos ligeramente en una sartén, lo justo para que cojan algo de color ya que acabarán de cocinarse en la olla lenta.
Preparamos la salsa y cocinamos:
En un procesador de alimentos incorporamos el jengibre fresco pelado, los anacardos, la mantequilla, el zumo de lima, una pizca de sal y la pasta de curry rojo. Trituramos bien hasta conseguir una pasta.
Añadimos la leche de coco y mezclamos hasta conseguir una salsa homogénea.
Vertemos esa salsa en la olla lenta y colocamos las albóndigas ligeramente doradas en la salsa.
Cocinamos a temperatura BAJA durante 4 horas o durante 2 horas en temperatura ALTA.
Cómo servir las albóndigas de pollo al curry rojo:
La salsa de curry rojo es bastante picante por lo que acompañaremos nuestras albóndigas con arroz basmati, que rebajará un poco el toque picante.
Espolvoreamos por encima un poco de cilantro y albahaca finamente picados para aportar frescor al plato.
Notas
Ten en cuenta que el curry rojo es muy picante y que el sabor se intensifica con la cocción lenta. Si tienes dudas, es mejor agregar una pequeña cantidad.