Empezaremos limpiando bien los calamares, eliminando el pico de entre los tentáculos y todas las vísceras del interior.
Cuando el calamar esté limpio, lo cortaremos en trozos pequeños, tanto el cuerpo como los tentáculos. Los dejamos a un lado mientras preparamos el sofrito.
A continuación, pelamos y picamos muy finamente una cebolla grande. Reservamos.
Vamos a enjuagar muy bien los tomates y los troceamos también en dados pequeños. A mi me gusta usarlos con la piel, pero si quieres un caldo más fino, podrás pelarlos antes de trocearlos.
En una olla o cazuela con fondo colocamos un buen chorro de aceite de oliva. Cuando esté caliente, agregamos la cebolla y la sazonamos con una pizca de sal. Vamos a pocharla durante 4 o 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
Cuando la cebolla empiece a estar transparente, agregamos el tomate, el ajo rallado o finamente picado y sazonamos al gusto con sal y pimienta.
Vamos a pocharlo todo junto otros 7 u 8 minutos a fuego medio, hasta que el sofrito esté bien cocinado.
En este momento, agregaremos el calamar ya limpio y troceado y lo mezclaremos muy bien. Vamos a cocinarlo unos 3 o 4 minutos, hasta que el calamar empiece a cambiar de color y reduzca su tamaño.
Agregamos el caldo de pescado o fumet y colocamos la tapa para llevarlo a ebullición.
Cuando el caldo haya empezado a hervir, bajamos el fuego y agregamos el arroz. Lo cocinaremos unos 18 minutos o hasta que el arroz esté casi listo. Ahora, colocaremos la tapa de la olla, apagaremos el fuego y lo dejaremos reposar durante 5 minutos.
Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
Notas
Los últimos 5 minutos de reposo antes de servir el arroz son muy importantes, ya que el arroz acaba de cocinarse a la vez que el caldo se liga y los sabores se potencian.Ten en cuenta que, a la hora de cocinar arroces, el caldo se evaporará y consumirá más o menos rápido en función de lo alto que tengamos el fuego. Si ves que el arroz está quedando demasiado seco, siempre podrás agregar un poco más de caldo. Si, por el contrario, quieres conseguir un arroz más seco, ve agregando el caldo muy caliente poco a poco tal y como se vaya consumiendo.