En primer lugar engrasamos 3 moldes con spray antiadherente y, de forma opcional, colocamos un círculo de papel de horno en el fondo del molde. En esta ocasión será importante que no sean desmontables, pues la masa es muy líquida y podría escaparse.
Precalentamos el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo sin ventilador.
En el bol de la batidora agregamos la mantequilla derretida, el azúcar moreno y los huevos. Batimos a velocidad media hasta conseguir una mezcla homogénea.
A continuación añadimos el cacao en polvo, el bicarbonato, la sal y la vainilla; mezclamos bien.
Tamizamos la harina junto con la levadura en polvo, añadimos la mitad a la masa y mezclamos a velocidad baja para que se integre.
Agregamos también toda la leche y, cuando tengamos una masa homogénea, añadiremos el resto de la harina tamizada.
Cuando lo tengamos todo bien integrado, será el momento de agregar el agua, que previamente habremos calentado en el microondas (debe estar bien caliente pero no hirviendo). Batiremos a velocidad media hasta tener una masa homogénea y sin grumos.
Repartimos la masa entre los tres moldes y los llevamos al horno precalentado unos 15-20 minutos o hasta que al pincharlos con un palillo, nos salga limpio.
Una vez listos, los sacamos del horno, los dejamos atemperar durante 5 minutos. En este momento, los desmoldamos sobre una rejilla de enfriado.
Truco para que nos quede más jugoso a la vez que compacto
Vamos a dejarlo sobre la rejilla hasta que podamos tocarlo sin quemarnos.
En este momento, y con el bizcocho aún templado, lo envolveremos bien con film transparente (cada bizcocho de forma individual) y lo llevaremos a la nevera durante toda la noche.Pasado este tiempo, el bizcocho estará perfectamente frío y asentado, a la vez que conservará toda su humedad y jugosidad. Esto nos permitirá rellenarlo y decorarlo más fácilmente y sin que se desprendan muchas migas.
Rellenar y decorar el bizoccho
El último paso será rellenar el bizcocho y decorarlo a tu gusto. Podrás usar el tipo de relleno y cobertura que más te guste. Un ejemplo sería usar fresas frescas y crema de chocolate.
Ten en cuenta que en función del relleno y/o cobertura utilizados (por ejemplo fruta fresca o nata montada) deberás conservar la tarta en la nevera hasta el momento de servirla.
Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
Notas
En esta ocasión yo he dividido la masa en tres moldes iguales para hornearlo. De esta manera el tiempo de cocción es menor, a la vez que ya tengo tres planchas del mismo tamaño listas para rellenar y decorar.Otra opción es elaborar un único bizcocho con un molde más ancho o alto. Pero ten en cuenta que si usas un molde con otras medidas diferentes al mío, el tiempo de horneado va a aumentar.A la hora de cortarlo en capas para rellenarlo, será muy importante que hayamos dejado reposar varias horas el bizcocho en la nevera antes de cortarlo. De lo contrario se nos rompería debido a su alta jugosidad.