Buñuelos de viento de patata o boniato con agujero - receta mallorquina (dia de les verges)
Cómo hacer buñuelos de viento con agujero (bunyols amb forat) de patata o boniato, una receta dulce mallorquina tradicional del Día de las Vírgenes y Todos los Santos.
500gpatatao boniato cocidos (o una mezcla de ambos)
250gharinade fuerza (aproximadamente)
100gleche
100gagua
2cdasmantequillao manteca
25glevadura frescade panadería
Azúcarpara acompañar
Aceite suavepara freír
Elaboración paso a paso
En primer lugar colocamos las patatas en un cazo, las cubrimos de agua y las llevamos a ebullición. Coceremos unos 10 minutos o hasta que al pincharlas con un cuchillo estén blandas.
Cuando las patatas o boniatos estén cocidos, escurrimos el agua y las dejamos atemperar para no quemarnos al pelarlos.
Pelamos las patatas o boniatos y los machacamos con un tenedor, pasapurés o prensador de patata. El boniato y la patata cocida son muy blandos, por lo que no necesitaremos ningún aparato eléctrico para triturarlos. Podremos hacerlo fácilmente a mano, intentando que no nos queden trozos grandes de patata.
Cuando tengamos la patata bien picada, agregamos la mantequilla y mezclamos bien. Podremos agregarla derretida si la patata está ya fría o a temperatura ambiente si el puré sigue templado, pues al remover se va a derretir fácilmente.
Agregamos la leche al puré y mezclamos bien.
Disolvemos la levadura en el agua templada (importante que no esté demasiado caliente, debemos poder tocarla sin quemarnos) y la agregamos a la masa. Mezclamos bien.
Agregamos también la harina y mezclamos. La cantidad de harina es aproximada, pues debe quedarnos una masa que mantenga la forma, aunque ligeramente pegajosa.
Cubrimos el cuenco de la masa con un paño de cocina seco y dejamos reposar la masa durante 1 hora aproximadamente o hasta que doble su volumen. El tiempo dependerá de la temperatura de la cocina, pues a más calor, más rápido levará.
Pasado este tiempo podremos freír los buñuelos. Para freírlos, colocaremos abundante aceite en una sartén o cazuela y lo calentaremos. Es importante que el aceite esté bien caliente a la hora de freírlos, pues de lo contrario los buñuelos van a absorber mucho aceite y no quedarán crujientes.
El proceso de darles forma y que quede un bonito agujero en el centro es bastante sencillo, pero tiene truco. Deberemos colocar un cuenco con agua a nuestro lado, pues será importante mojarnos la mano cada vez que hagamos un buñuelo, de lo contrarío la masa se nos pegaría a la mano y se nos rompería.
Para hacer los buñuelos con agujero, nos mojamos las manos y cogemos un puñado de masa con la mano izquierda (o con la mano que no sea predominante para nosotros). Apretamos ligeramente para dejar salir un poco de masa entre el pulgar y el índice. Nos mojamos nuevamente la mano derecha y cogemos un trocito de esa masa que ha salido, clavando el pulgar en el centro de la bolita de masa para agujerearla. Llevamos rápidamente el buñuelo al aceite bien caliente y repetimos el proceso, mojándonos la mano antes de dar forma a otro buñuelo.
Cuando los buñuelos estén dorados por un lado, les daremos la vuelta para que se cocinen de forma homogénea. Al sacarlos del aceite, los colocaremos uno al lado del otro en una bandeja cubierta con papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Los espolvorearemos con azúcar por encima y los serviremos antes de que se enfríen. Lo mejor de todo será ir mojándolos en más azúcar antes de cada bocado.
Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
Notas
Para preparar los buñuelos necesitaremos 500 gr de patata o boniato ya cocido, por lo que en crudo pesaremos unos 750 gr de patata/boniato aproximadamente. Debemos tener en cuenta que, una vez cocidos, vamos a pelarlos y eliminar algunas impurezas que puedan tener, por lo que es preferible cocer cantidad de más.Dar forma a los buñuelos es muy fácil siguiendo estas indicaciones, aunque puede que al principio te suene un poco complicado. La clave está en mojarse la mano, ya que así la masa no se nos pegará a las manos y nos quedarán unos buñuelos perfectos. Un poco más arriba te he dejado un vídeo en el que puedes ver paso a paso y a cámara lenta, cómo es este proceso.