Masa quebradacasera (ver receta) o 2 láminas de masa comprada
1huevoo 3 cdas de leche (para dar brillo)
3cdasazúcar
Elaboración paso a paso
Cómo se hace el relleno de la tarta de cerezas
El primer paso será enjuagar, escurrir y deshuesar las cerezas.
Disolvemos la maicena o fécula de maíz en el agua fría.
A continuación, en un cazo colocamos las cerezas deshuesadas, la maizena disuelta en el agua, el azúcar, el zumo de un limón pequeño (o de medio grande) y la vaina de vainilla abierta por la mitad.
Mezclamos muy bien y lo dejamos cocer a fuego medio unos 15 minutos, sin dejar de remover. Poco a poco las cerezas se irán ablandando y el relleno irá cogiendo consistencia.
Engrasamos el molde para tartaletas con mantequilla y lo enharinamos.
Si hemos preparado la masa casera, vamos a reservar una tercera parte de la masa para la decoración. Con la ayuda de un rodillo, estiramos muy bien los ⅔ de masa restante, hasta que quede bien finita.
A continuación, estiramos la masa sobre el molde, ajustándolo bien y cortando la masa sobrante.
Con el relleno ya frío, lo vertemos sobre la masa y lo repartimos.
Para la decoración, estiramos la masa reservada y la cortamos en tiras finas, las cuales iremos colocando sobre la tarta para simular un enrejado.
Para que nos quede muy brillante y crujiente, pincelamos la masa con huevo batido o leche y espolvoreamos azúcar blanco por encima.
Precalentamos el horno a 200ºC y, mientras se calienta, introducimos la tarta en el congelador unos 5 minutos (de este modo no se nos romperá el enrejado durante el horneado).
Horneamos la tarta de cereza durante 40 minutos, cubriéndola con papel de aluminio a mitad de cocción (o cuando adquiera este tono donado) para que no se tueste de más.
Una vez lista, la sacamos del horno y la dejamos enfriar por completo antes de servir.
Notas
Cómo deshuesar cerezas fácil
La forma más fácil y rápida de deshuesar las cerezas es utilizar un deshuesador de cerezas, especialmente diseñado para ello.No obstante, es un utensilio que no se suele utilizar con frecuencia y ocupa un espacio en la cocina que nos podemos ahorrar. Por ello, la forma más sencilla de hacerlo es sujetar la cereza bocabajo (con el agujerito donde va el rabito mirando hacia abajo) y clavar un palillo o pajita (popote) por la parte de arriba. Solo tendremos que empujar suavemente para que el hueso salga por el otro extremo.