Cómo preparar canelones de pollo de la abuela de forma fácil y rápida. Una receta tradicional deliciosa para la que podrás usar restos de carne de pollo.
Tiempo de preparación20 minutosmin
Tiempo de cocción20 minutosmin
Tiempo total40 minutosmin
Plato: Aprovechamiento, Plato principal
Cocina: Española
Dieta: Baja en grasas, Baja en sal
Palabra clave: Bechamel, Canelones, Pasta, Pechuga de pollo
Para poder hacer estos canelones, partiremos de pollo ya cocinado, es por eso que cocinarlo será el primer paso. En esta ocasión voy a utilizar restos de pollo guisado en salsa de verduras, pero podrás usar cualquier resto de pollo que tengas.En caso de no tener pollo ya cocinado, podrás cocerlo en agua, al vapor, asarlo o cocinarlo a la plancha.
Cómo hacer la salsa bechamel
Colocamos la harina en un cazo a fuego medio junto con una pizca de sal, pimienta al gusto y la nuez moscada. Lo tostamos durante 1 minuto, removiendo de vez en cuando.
Agregamos la mantequilla y mezclamos muy bien. Buscamos que a medida que se vaya derritiendo vaya formando una masa homogénea con la harina. Lo tostamos 1 minuto más.
En este momento iremos agregando la leche muy poco a poco y sin dejar de remover. Ésta es la clave para que nos quede una bechamel cremosa y sin grumos.Ten en cuenta que será muy importante usar una espátula de madera o bien unas varillas que no rayen el cazo que estemos usando.
Cuando veamos que ese chorrito de leche se ha integrado a la perfección con la harina y se ha formado una masa homogénea, agregaremos otro chorrito y seguiremos removiendo.Será preferible que usemos leche caliente, pues eso hará que el proceso de elaboración de la bechamel sea más rápido. Podrás calentarla en un cazo o bien en el microondas.
Iremos repitiendo este proceso hasta incorporar toda la leche. Recuerda que será importante ir removiendo continuamente, pasando bien la espátula o varillas por todo el fondo del cazo para que no agarre y se queme.
Verás como poco a poco se va formando una salsa cremosa y ligera. Cuando empiece a hervir, la dejaremos hervir 1 minuto sin dejar de remover y ya la tendremos lista.
Cómo hacer relleno de pollo para canelones
Para hacer los canelones empezaremos desmenuzando la carne de pollo que habremos cocinado previamente. En el caso de que contenga piel y huesos, será importante eliminarlos a la perfección.
Colocamos el pollo desmenuzado en un procesador de alimentos y lo trituramos unos segundos hasta que esté bien picadito.
En este momento, lo sazonamos al gusto y agregamos 2 cucharadas de paté y 3 cucharadas de salsa bechamel. En esta ocasión, y como yo estaba usando las sobras de pollo en salsa de verduras, he preferido agregar 3 cucharadas de la salsa de verduras para aportar más sabor.
Lo mezclaremos todo muy bien. Buscamos una textura cremosa pero que a la vez sea consistente para que no se derrame al rellenar los canelones. Si es necesario, podrás agregar un poco más de salsa o de bechamel.
Cómo cocer las placas de pasta para canelones sin que se rompan
Cuando tengamos el relleno preparado, cocinaremos las placas de pasta siguiendo siempre las indicaciones del fabricante. En este caso colocamos un cazo al fuego con abundante agua y una pizca de sal.
Cuando el agua empiece a hervir, agregamos las placas de pasta de una en una para evitar que se peguen entre ellas y las coceremos durante 2 minutos. Ten en cuenta que deberemos removerlas suavemente de vez en cuando durante la cocción para que no se peguen en el fondo de la olla o entre ellas.
Cuando estén listas, las verteremos en un cuenco al que iremos agregando poco a poco agua fría. De esta manera conseguiremos enfriarlas para parar la cocción, a la vez que nos aseguramos de que no se pegan entre ellas.
Inmediatamente rociamos ligeramente la encimera con un poco de aceite y vamos colocando las placas de pasta una al lado de la otra. Si tu encimera no es de granito, puedes colocarlas sobre una bandeja, sobre papel de horno o bien sobre un paño de cocina bien limpio y seco.
Cómo rellenar los canelones de pollo
En el centro de cada una de las placas de pasta iremos colocando una cucharada de relleno. Ten en cuenta que será importante no rellenarlos en exceso, pues si no los cerramos bien, podrían abrirse y romperse.
Cuando tengamos todo el relleno colocado, le damos forma alargada con la ayuda de nuestras manos y cerramos el canelón, dejando la parte del cierre hacia abajo.
Rociamos un poco de aceite sobre la bandeja o fuente apta para horno y vamos colocando todos los canelones. Recuerda que será importante dejar el cierre abajo para que no se abran durante el horneado o a la hora de servirlos.
Vertemos la salsa bechamel por encima y lo acabamos con queso rallado por encima.
Lo llevaremos al horno precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo unos 15 minutos o hasta que el queso se haya derretido por completo y empiece a tostarse.
Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
Notas
Los canelones de pollo son una deliciosa receta de aprovechamiento, pues son un estupendo recurso para aprovechar los restos de pollo asado (o cualquier otro tipo de carne), aunque podrás cocinarlo como más te guste si no dispones de sobras de carne.Aunque siempre será recomendable elaborar la salsa blanca o salsa bechamel casera, podrás usarla comprada para ahorrar tiempo en la elaboración.Una vez tengamos las placas de canelones rellenas podremos congelarlos. Para ello podremos hacerlo en una bolsa de vacío o bien en recipientes herméticos.