Bizcocho muy alto, esponjoso y jugoso sin levadura o polvos de hornear ni bicarbonato. Receta de bizcocho básico fácil para desayuno o tarta de cumpleaños.
Tiempo de preparación15 minutosmin
Tiempo de cocción30 minutosmin
Tiempo total45 minutosmin
Plato: Bizcocho, Bollería
Cocina: Española
Dieta: Sin Lactosa, Baja en sal, Vegetariana
Palabra clave: Básicos de repostería, Bizcocho, bizcocho genovés
Para preparar el bizcocho empezaremos separando las claras de las yemas.
En un cuenco amplio agregamos las claras junto con una pizca de sal y las batimos a velocidad media con unas varillas eléctricas hasta que estén bien firmes, unos 5 minutos aproximadamente. Sabremos que las claras están perfectamente montadas a punto de nieve cuando podamos darle la vuelta al recipiente sin que se caigan. Las dejamos a un lado mientras seguimos con el proceso.
En otro cuenco colocamos las yemas junto con el azúcar y las montamos con la ayuda de unas varillas eléctricas. Las batiremos a velocidad media unos 5 o 6 minutos, hasta que hayan doblado su volumen y estén bien esponjosas.
En este momento, agregamos la harina tamizada sobre las yemas montadas y mezclamos muy bien con las varillas. Es importante incorporar un poco la harina de forma manual antes de encender las varillas, e ir subiendo la velocidad de forma progresiva, de lo contrario la harina saldría volando.
A medida que vamos mezclando notaremos como la masa queda bastante densa, pero no te preocupes porque es completamente normal. Buscamos incorporar la harina por completo para evitar que nos queden grumos en el bizcocho.
Cuando tengamos una masa homogénea, iremos agregando las claras montadas muy poco a poco con movimientos envolventes. Al principio nos costará un poco, ya que la masa es bastante densa, pero poco a poco irá cogiendo una textura más suave y esponjosa.Será muy importante ir agregando una pequeña porción de claras montadas e integrarlas a la perfección mediante movimientos suaves y envolventes antes de agregar más, ya que eso nos garantizará un bizcocho alto y esponjoso.
Encendemos el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo sin ventilador, para que se vaya calentando.
Ahora vamos a cubrir el fondo del molde con papel de horno, así evitaremos que el bizcocho se quede pegado y podremos desmoldarlo con facilidad. Para hacerlo doblamos una hoja de papel de horno varias veces sobre sí misma (tal y como te muestro en el vídeo) hasta conseguir un pequeño triángulo.
Situamos la punta del triángulo en el centro del molde y, con la ayuda de unas tijeras, cortamos la parte de abajo que sobresale del molde.
Lo desdoblamos y ya tendremos un círculo del tamaño exacto, así que lo acomodamos en el interior del molde.
En esta ocasión no vamos a engrasar los laterales del molde, ya que nos interesa que el bizcocho se vaya agarrando y trepando por ellos para conseguir más altura.
Vertemos la masa en el molde y lo llevamos al horno precalentado a 180ºC unos 25-30 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo nos salga limpio.
Pasado este tiempo, lo sacamos del horno y lo dejamos reposar 5 minutos dentro del molde sobre una rejilla.
En este momento podrás comprobar que el bizcocho ha empezado a despegarse de los laterales del molde, así que pasamos una espátula o brocheta por los laterales para acabar de despegarlo y le damos la vuelta con cuidado sobre la rejilla.
Lo dejaremos enfriar completamente mientras vamos preparando los diferentes rellenos y coberturas.
Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
Notas
Una vez listo y frío podremos disfrutar el bizcocho tal cual para el desayuno o la merienda, pero también podremos abrirlo por la mitad o cortarlo en capas y rellenarlo y cubrirlo con nuestras cremas favoritas.Éste bizcocho es el que se utiliza para elaborar la tarta de San Marcos o Tarta Reina.