Cómo preparar un auténtico cochinillo segoviano en casa: trucos, receta y consejos
Receta tradicional de cochinillo segoviano al horno, explicada paso a paso para conseguir una piel crujiente y una carne tierna en casa.
Ingredientes
1cochinillo segoviano(4-5 kg aprox.)
Sal gruesa
Manteca de cerdoopcional, para untar la piel
Elaboración paso a paso
Precalienta el horno a 160 °C y, en la parte de abajo del horno, coloca una bandeja con 2 dedos de agua, esto nos ayudará a mantener la humedad durante la cocción. De forma opcional, añade 1 hoja de laurel a ese agua, para que desprenda el aroma.
Unta la piel del cochinillo con manteca y colócalo en la bandeja del horno. Sazona el interior del lechón con sal y pimienta al gusto.
Para que no se quemen, tapa las patitas y el rabo con papel de aluminio.
Hornéalo durante unas 2 horas con la piel hacia abajo. A mitad de cocción, revisa el nivel de agua y añade más si se ha evaporado.
Pasado el tiempo, da la vuelta al cochinillo con mucho cuidado para no romper la piel. Sube la temperatura del horno a 180 °C y hornea unos 45-60 minutos más.
Quita el papel de aluminio de las patas y el rabo. Sube la temperatura a 200ºC y y cocina unos 10-15 minutos, hasta que esté bien dorado y crujiente.
Sácalo del horno y déjalo reposar 10-15 minutos antes de servir.
Notas
Consejos para un resultado perfecto
Usa cochinillo de calidad certificado para asegurar el sabor y textura tradicionales.No es necesario añadir demasiadas especias o hierbas aromáticas: el secreto del cochinillo está en la calidad de la carne, la sal y el control del horno.El agua en la bandeja inferior es clave para evitar que la carne se seque. De forma opcional, podemos agregar una hoja de laurel al agua para que desprenda aroma.