2cdas (50 g)curry verde en pasta(o cantidad al gusto)
1cdaaceite de coco
Jengibre fresco (un trozo de 1’5 cm aprox.)
2dientes de ajo
400mlcaldo de verduras
400mlleche de coco
1 1 lima(ralladura y zumo)
20galbahaca fresca
550gcalabacín
500gpollo(contramuslo deshuesado o pechuga)
Sal
Pimienta
1tazatirabeques frescos
Arroz cocido o fideos de arroz para acompañar
Elaboración paso a paso
En primer lugar calentamos una olla a fuego medio alto y agregamos el curry verde, el ajo pelado y picado, la mitad de las hojas y los tallos de albahaca, el jengibre fresco pelado y finamente picado y el aceite de coco. Lo dejamos sofreír todo junto un minuto para que los sabores se vayan integrado.
En este momento agregamos un chorrito de leche de coco y dejamos cocinar otros 2 minutos, hasta que la pasta de curry se haya disuelto por completo. En este momento desprenderá un agradable e intenso aroma que se esparcirá por toda tu casa.
Troceamos el pollo, lo salpimentamos al gusto y lo agregamos a ese fondo tan aromático de curry verde. Mezclamos bien para que se impregne con todos los aromas y cocinamos un par de minutos.
Aprovechamos este tiempo para limpiar el calabacín y cortarlo en trozos grandes.
Cuando el pollo empiece a coger color, añadimos el calabacín troceado y sofreímos unos 5 minutos más.
Agregamos el caldo de verduras y la leche de coco restante y cocinamos a fuego medio durante 20 minutos o hasta que el pollo y las verduras estén cocidos. El tiempo puede variar en función del tamaño de los trozos de la carne y del calabacín. A mi me gusta hacerlos grandes y dejarlo cocer esos 20 minutos, ya que los sabores se intensifican.
Justo al final de la cocción, cuando a penas falten 5 minutos, agregamos los tirabeques.
Apagamos el fuego y agregamos la ralladura y el zumo de una lima, así como el resto de hojas de albahaca fresca.
Podemos servirlo tal cual o acompañado por arroz jazmín cocido o fideos de arroz.
Notas
Con estas cantidades de curry verde nos quedará bastante picante, puedes reducir la cantidad si lo prefieres.Puedes usar la parte del pollo que más te guste. Yo prefiero el contramuslo deshuesado porque queda mucho más jugoso, pero con pechuga también queda delicioso.