Dulce de membrillo o codonyat tradicional, la receta más fácil
Receta tradicional y muy fácil para preparar dulce de membrillo, carne de membrillo o codonyat casero. Perfecto para tomar de postre como en el aperitivo con un poco de queso
Tiempo de preparación10 minutosmin
Tiempo de cocción50 minutosmin
Tiempo total1 horah
Plato: Conservas
Cocina: Española, Mallorquina
Dieta: Sin gluten, Sin Lactosa, Baja en sal, Vegana, Vegetariana
Empezaremos limpiando muy bien los membrillos bajo el grifo con agua fría. Los frotaremos bien con las manos o un paño para eliminar toda la pelusa que los recubre.
Retiramos el tallo y el corazón a los membrillos y los troceamos. No será necesario quitarles la piel, ya que nos ayudará a dar textura.
Colocamos los trozos en un cazo junto con el agua y el azúcar y mezclamos bien. Cocinaremos unos 40 minutos o hasta que la fruta se haya ablandado y empiece a coger un color tostado. Iremos, removiendo de vez en cuando para que se cocinen de forma uniforme y no se peguen.
Pasado este tiempo, retiramos del fuego y trituramos con una batidora hasta tener un puré suave y sin grumos. Iremos con cuidado a que no nos salpique, pues el puré estará muy caliente y podríamos quemarnos.
Devolvemos la mezcla al fuego y cocinamos otros 10 o 15 minutos, removiendo constantemente. De esta manera acabará de reducirse y cogerá un tono más tostado.
Finalmente lo verteremos en el molde o tarro deseado. Lo dejaremos reposar al menos 3 o 4 días antes de desmoldarlo, de modo que los sabores se hayan concentrado y haya adquirido la consistencia final.
Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
Notas
La cantidad de azúcar puede variar entre el 70 y el 80% del peso de fruta usado. Yo suelo usar el 75% aproximadamente, pues así obtengo el punto de dulzor que más me gusta.Para esta receta usaremos membrillos maduros. Sabremos que están en su punto porque su piel tendrá un tono amarillo.En esta ocasión yo estoy usando el molde de silicona rectangular de Tupperware, ya que tiene la medida y altura perfecta para dar forma al Dulce de Membrillo. Además resulta muy cómodo a la hora de sacarlo del molde, ya que no será necesario engrasarlo y con solo darle la vuelta saldrá con la forma perfecta.Si lo deseas puedes colocar el membrillo en tarros, pero yo personalmente prefiero usar moldes planos, ya que resulta mucho más fácil de cortar y servir. Si lo hemos colocado en tarros bien cerrados, podremos conservarlos en la despensa durante un año. En el caso de hacerlo en un molde, lo dejaremos en la nevera, donde aguantará en perfecto estado durante varios meses siempre que lo coloquemos en un recipiente cerrado.