La noche anterior, o al menos 8 horas antes, ponemos las alubias en remojo con agua fría. Es importante que queden bien cubiertas con unos 4-5 dedos de agua de sobra, ya que con el paso de las horas se van a ir inflando. Pasado este tiempo, desechamos ese agua.
Picamos la cebolla finamente y enjuagamos los ajos (que pondremos sin pelar) y las hojas de laurel.
Para esta receta podemos usar la olla a presión o la tradicional. Os voy a explicar las dos maneras: ponemos las alubias en la olla junto con el agua fría o el caldo, la cebolla, los ajos, el laurel el pimentón de la vera y un chorrito de aceite de oliva.En caso de usar una olla a presión las dejaremos cocinar durante 15 minutos a fuego fuerte y otros 30-45 minutos a fuego muy suave. En este caso, el agua debe quedar un dedo por encima de las alubias.Si usamos una olla tradicional, el tiempo de cocción será mucho más largo, aunque a mí personalmente, el resultado me gusta más. La dejamos cocer unos 20 minutos a fuego fuerte, y otras 2-2’5 horas a fuego medio-suave. Al hacerlo de esta manera, es necesaria más cantidad de agua o caldo, e incluso es posible que durante la cocción debamos añadir más. Es importante que si añadimos agua durante la cocción, ésta sea agua (o caldo) fría.
Colocamos las almejas en un cuenco con agua fría y abundante sal. De este modo conseguiremos que vayan soltando toda la arena que pueden contener. Las dejamos en remojo durante 1 hora aproximadamente.
Con la ayuda de las manos, sacamos las almejas del agua y las colocamos en un colador. Es importante no volcarlas sobre el colador, ya que toda la arena que ha quedado en el fondo volvería a caer sobre ellas. Las enjuagamos bien en agua fría.
Cuando queden 5 minutos de cocción, añadimos las almejas escurridas, una pizca de perejil muy picado y sal y pimienta al gusto.
Servimos muy caliente.
Notas
En caso de que sea necesario añadir más agua/caldo durante la cocción, siempre debe ser fría.Es importante no remover las alubias, ya que se romperían. En todo caso podemos hacerlo meneando ligeramente la olla mediante movimientos circulares.Éste es un guiso que está mucho más rico si lo preparamos con un par de horas de antelación. Incluso de un día para otro.