En primer lugar prepararemos el caramelo utilizando azúcar moreno. Para ello, colocamos a fuego medio el azúcar en una sartén o cazo antiadherente y dejamos cocinar unos 7 u 8 minutos. Deberemos ir vigilando que no se nos quema e iremos moviendo la sartén de vez en cuando para removerlo.
Una vez el azúcar se haya derretido por completo y tenga un tono caramelizado, lo vertemos con mucho cuidado en las flaneras. Dejamos a un lado mientras preparamos la mezcla de los flanes.
Cómo preparar flanes de algarroba
En un cuenco, cascamos los huevos y los batimos ligeramente con unas varillas manuales.
Agregamos panela o azúcar moreno y la harina de algarroba y mezclamos muy bien hasta que no queden grumos. Poco a poco vamos vertiendo la leche y mezclamos bien.
Repartimos la mezcla entre los moldes donde pusimos el caramelo y los colocamos en una fuente apta para horno con unos 2 cm de agua. Es importante que ese agua no entre en las flaneras, ya que nos estropearía los flanes. Llevamos al horno precalentado a 170 ºC durante 30-40 minutos o hasta que al pincharlos con un palillo los notemos bien cuajados.
Pasado este tiempo, los dejamos enfriar a temperatura ambiente y después los dejamos unas 4 horas en la nevera antes de desmoldarlos.
Cómo los sacar flanes del molde
Para sacar los flanes del molde, solo deberemos pasar un cuchillo o espátula entre el molde y el flan para despegarlo del molde y después le damos la vuelta sobre el plato o bandeja que queramos servirlo.
Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
Notas
A la hora de preparar el caramelo para los flanes es importante ir con mucho cuidado, ya que si nos salpica o se nos cae encima, puede provocarnos quemaduras importantes. En esta receta estoy usando azúcar moreno para preparar el caramelo, pero puedes usarlo blanco si lo prefieres.Yo he preparado flanes individuales, pero siguiendo las mismas indicaciones y cantidades puedes usar un solo molde más grande. Recuerda que el tiempo de cocción deberá adaptarse según el molde usado.