Gambas rebozadas estilo chino. Colas abiertas fritas en gabardina ¡Crujientes y sabrosas!
Gambas, gambones, langostinos o camarones pelados, abiertos en mariposa y rebozados con una masa ligera, sabrosa y muy crujiente. Aperitivo fácil y delicioso.
18gambones(gambas, langostinos o camarones grandes)
3cdasharinacomún o todo uso
Aceitesuave para freír
Para la masa
¼cditasal
½tazaharinacomún o todo uso
1cdamaizena
¾cditalevadura en polvoo polvos de hornear
¾cditabicarbonato de sodio
⅛cditapimienta
¼cditacebollaen polvo
⅛cditaajoen polvo
⅔tazaaguamuy fría
Elaboración paso a paso
Elaboración de la masa gabardina
En un cuenco agregamos la harina, la maizena y las especias.
Agregamos el agua muy fría y mezclamos bien con la ayuda de una cuchara.
Buscamos una masa con cuerpo pero lo suficientemente fluida como para deslizarse por la cuchara, similar a unas natillas. Ten en cuenta, que si es muy densa obtendremos un rebozado demasiado grueso, mientras que si nos queda muy clara, a penas cubrirá las gambas. Puedes regular la cantidad de agua al gusto.
Lo dejamos reposar unos 5 minutos mientras limpiamos los gambones.
Cómo abrir la cola de las gambas en forma de mariposa o abanico
Para pelar las gambas, gambones, camarones o langostinos quitaremos primero la cabeza tirando suavemente de ella.
A continuación quitamos las patatas y poco a poco vamos eliminando la cáscara, con cuidado a mantener la cola junto con la última sección de cáscara unida a la carne.
En este momento apoyamos la gamba sobre una tabla de cocina con la parte de abajo (en la que estaban las patas) hacia arriba y, con la punta del cuchillo, abrimos la cascara de la cola.
A continuación, con la ayuda de un cuchillo afilado, ejercemos una presión constante pero ligera sobre la carne de la gamba para abrirla por la mitad, pero sin llegar hasta el final. Pues nos detendremos antes de cortar la membrana exterior.
En este momento el intestino quedará completamente descubierto, por lo que podremos eliminarlo, a la vez que la carne se mantiene unida por la parte posterior.
Rebozado y fritura de las gambas
Colocamos 3 cucharadas de harina en un plato y, poco a poco, vamos enharinando las gambas por ambos lados, sacudiendo el exceso de harina. Este paso nos ayudará a que el rebozado quede bien adherido a la carne.
Calentamos una sartén con abundante aceite suave y, cuando esté bien caliente podremos empezar a rebozar y a freír.
Sujetando la gamba por la cola, la sumergimos en la mezcla para el rebozado, escurrimos ligeramente el exceso e, inmediatamente, la llevamos a la sartén con el aceite caliente.
Repetiremos el mismo paso con todas las gambas, intentando no llenar mucho la sartén para que no se queden pegadas las unas a las otras.
Cuando empiecen a dorarse, les daremos la vuelta con cuidado y las dejaremos dorar por el otro lado.
Una vez listas, las colocaremos en una bandeja con papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.
Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
Notas
Cómo servir las gambas rebozadas estilo chino o en gabardina
Serviremos las gambas rebozadas inmediatamente, antes de que se enfríen con nuestra salsa favorita.
Cómo conservar las gambas rebozadas estilo chino o en gabardina
Las gambas fritas están mucho más deliciosas si las comemos calientes o templadas. En caso de necesitar dejarlas listas con antelación podrás freírlas y, una vez frías, llevarlas al congelador un máximo de 2 semanas. En el momento de querer disfrutarlas, podrás freírlas directamente sin descongelar en aceite caliente, o bien darles un golpe de horno a 200 ºC para que se descongelen y queden crujientes de nuevo.