Empezaremos preparando todos los ingredientes, y para ello vamos a pelar el pepino, la manzana y el aguacate.
Enjuagamos muy bien el pimiento, eliminamos las semillas y pelamos el diente de ajo.
En la jarra del robot (o en el vaso de la batidora) agregamos los siguientes ingredientes en trozos grandes: el aguacate, el pepino, el pimiento, la manzana, el ajo, unas hojas de cilantro fresco, una pizca de sal y el agua.
Lo trituramos muy bien a máxima potencia hasta conseguir una mezcla homogénea y sin grumos. En este momento agregamos el vinagre (cantidad al gusto) y agregamos un poco más de de sal y/o agua si fuera necesario.
Volvemos a batir y, sin dejar de mezclar a máxima potencia, vamos agregando el aceite en un hilo fino para el gazpacho se vaya emulsionando.
Lo llevaremos a la nevera hasta el momento de servir.
Notas
* La cantidad de agua es un poco orientativa, pues dependerá del tamaño y de la cantidad de agua de los otros ingredientes usados, así como de la textura con la que nos guste el gazpacho: a menos cantidad de agua, más densa será la sopa y viceversa.
Con qué acompañar el gazpacho verde de aguacate, manzana y pepino
Lo más importante a la hora de disfrutar este gazpacho es que esté muy frío. A la hora de servirlo, podremos disfrutarlo tal cual o con un poco de pepino, manzana y/o aguacate finamente picados por encima. Otra opción es servirlo con picatostes o bien con unas hojas de cilantro fresco picado.