En un cuenco amplio colocamos la carne picada de pavo y la sazonamos al gusto con sal y pimienta.
En un procesador de alimentos vamos a colocar un ramillete pequeño de cilantro (o perejil) fresco, los dientes de ajo pelados y la cebolla pelada y cortada en trozos grandes. Le damos unos golpes de turbo para que nos quede todo bien picado, pero es importante no triturarlo completamente para que no quede un puré, ya que buscamos que se noten los trocitos pequeños. Si lo prefieres, podrás picarlo con un cuchillo.
Agregamos la cebolla, los ajos y el cilantro picado a la carne molida y lo mezclamos muy bien.
Dividimos la mezcla resultante en 8 porciones iguales y le damos forma de hamburguesa con nuestras manos, las cuales iremos colocando sobre una lámina de papel de horno.
En este momento, tendremos las hamburguesas listas para cocinar o para congelar. Hoy, yo cocinaré la mitad de ellas, mientras que llevaré las otras al congelador colocadas en una bandeja cubierta con papel de horno y separadas entre sí. Una vez estén bien congeladas, podré separarlas del papel y las colocaré juntas en una bolsa de congelación bien cerrada.
Con qué acompañar las hamburguesas de pavo. Hamburguesas de pavo con piña y salsa teriyaki
En esta ocasión voy a preparar unas hamburguesas completas, así que vamos a preparar también los acompañamientos.
Con la ayuda de un cuchillo vamos a pelar una piña. Para ello cortamos la parte superior y la inferior, la colocamos de pie y vamos quitando la piel tal y como puedes ver en el vídeo.
Cuando tengamos la piña completamente limpias, la cortaremos en rodajas del mismo grosor que las hamburguesas
Pelaremos también una cebolla y la cortaremos en rodajas gruesas.
Calentamos una plancha a máxima potencia y colocamos encima las hamburguesas, la cebolla y la piña. Los cocinaremos un par de minutos por ambos lados hasta que estén perfectamente cocinados. Ten en cuenta que el tiempo de cocinado dependerá del grosor tanto de las hamburguesas como de la piña y la cebolla.
Mientras se están cocinando todos los ingredientes, vamos a preparar una sencilla salsa de aguacate y yogur, que aportará mucho frescor y cremosidad a la hamburguesa. Así que pelamos un aguacate y lo machacamos con un tenedor.
Agregamos yogur natural sin azúcar y una pizca de sal. Mezclamos bien y reservamos.
Cuando la carne, la piña y la cebolla estén listas, las retiramos de la plancha y colocamos encima los panecillos para tostarlos.
Con todo listo ya podremos montar las hamburguesas, así que en un plato colocamos la parte de abajo del panecillo y le untamos 1 cucharada de salsa teriyaki.
Encima colocaremos la hamburguesa de pavo, la cebolla y la piña a la plancha y dos cucharadas de la salsa de aguacate.
Tapamos con la otra mitad del panecillo y ya tendremos las hamburguesas de pavo con piña y salsa teriyaki listas para servir antes de que se enfríen.
Notas
Cómo congelar y descongelar hamburguesas de pavo caseras
En esta ocasión yo solo cocinaré 4 de las 8 hamburguesas resultantes. Para congelar las hamburguesas de pavo, las colocaremos en una bandeja cubierta con papel vegetal y las llevaremos al congelador. Una vez bien congeladas, las colocamos juntas a una bolsa de congelación bien cerrada. Al estar previamente congeladas, no se van a pegar entre sí, por lo que en el momento de cocinarlas, podremos sacar las unidades deseadas.Para descongelarlas, las sacaremos el día antes y las dejaremos en la nevera para que se descongelen poco a poco. Si tenemos prisa, podremos descongelarlas en el microondas a baja temperatura o con la función descongelar.
Cómo conservar las hamburguesas caseras de pavo
Además de la congelación, existe la opción de conservarlas en la nevera. Para ello, las colocaremos en un recipiente bien cerrado, siempre separadas entre ellas con una lámina de papel de horno para que no se peguen entre sí.De esta manera, será importante cocinarlas en las próximas 24 horas y máximo 36h, siempre y cuando tengamos la certeza de que la carne picada de pavo era muy fresca.Siempre que sea posible, será preferible conservarlas crudas, ya que recién cocinadas están mucho más ricas y jugosas. En el caso de que te hayan sobrado unas hamburguesas ya cocinadas, aguantarán en la nevera, dentro de un recipiente bien cerrado, hasta 3 días. En el momento de consumirlas, podrás recalentarla en una plancha o sartén o en el microondas.