Quitamos el tallo a la remolacha y la enjuagamos para eliminar la tierra.
La colocamos en una fuente apta para horno junto con los dientes de ajo y los asamos a 180ºC, calor arriba y abajo, unos 30-40 minutos o hasta que la notemos blanda al pincharla con un cuchillo. Recuerda que el tiempo de horneado dependerá del tamaño de las remolachas.
Dejamos atemperar la remolacha para no quemarnos y la pelamos.
Hummus de remolacha sin thermomix:
En el procesador de alimentos colocamos los ajos asados pelados, la remolacha cortada en trozos, la ralladura y zumo de limón y los garbanzos.
Trituramos y agregamos el tahini, el aceite de oliva, el comino y sal al gusto.
Trituramos todo junto hasta conseguir una textura homogénea y sedosa.
En caso de que notemos que nos ha quedado muy seco, agregamos un par de cucharadas del agua de cocción de los garbanzos y volvemos a triturar. Podremos repetir hasta conseguir la textura deseada.
Hummus de remolacha con thermomix:
Hacer hummus de remolacha con thermomix es tan sencillo como colocar todos los ingredientes en el vaso y programar 1 minuto en velocidad progresiva 5-10.
Pasado este tiempo comprobamos que la textura es la deseada. Si nos ha quedado demasiado espeso, podremos añadir un par de cucharadas del agua de cocción de los garbanzos para suavizar el hummus.
Cómo servir el hummus de remolacha asada:
En esta ocasión yo he acompañado el hummus con brotes frescos de alfalfa y picos de pan. Aunque si lo prefieres podrás servirlo con un picadillo de pistachos y hierbas aromáticas frescas por encima.
Una opción deliciosa y muy saludable es acompañar el hummus con crudités. Es decir, con palitos de zanahoria cruda, palitos de pimiento o tallos de apio, por ejemplo.
Notas
Para aligerar el proceso y no encender el horno, podremos usar remolachas cocidas (de las que venden ya listas para consumir en la sección de verduras del supermercado o bien cociéndolas en casa), aunque si las asamos obtendremos un mejor resultado y más sabor.