Masa salada integral: receta de masa quebrada o brisa integral
Cómo preparar una masa quebrada o pasta brisa utilizando harina integral. Una masa salada perfecta para todo tipo de tartas saladas integrales y quiches.
Tiempo de preparación5 minutosmin
Tiempo de cocción40 minutosmin
Tiempo de reposo40 minutosmin
Tiempo total1 horah25 minutosmin
Plato: Básico de cocina
Cocina: Española
Dieta: Baja en sal, Vegetariana
Palabra clave: Harina integral, Masa quebrada, Masas
Empezaremos cortando la mantequilla fría en dados. La colocamos en un cuenco y añadimos la harina integral, la sal y la leche.
Lo mezclamos todo muy bien con nuestras manos, pellizcando la masa para ir uniendo la mantequilla con el resto de ingredientes.Será importante trabajar la masa lo justo y necesario para que todo quede bien integrado, sin amasarla de más, para que la mantequilla no se ablande en exceso y pierda consistencia.En este sentido, es normal si notas la masa un poco blanda o pegajosa, ya que eso se debe a que la mantequilla se ha empezado a derretir con el calor de las manos. Si notas la masa excesivamente blanda, podrás agregar un poco más de harina, mientras que si está muy seca, podrás corregirla con un poco más de leche o agua.
Dale forma de bola a la masa y cúbrela con film. Llévala a la nevera unos 30 minutos para que se enfríe y coja cuerpo y consistencia.
En este momento, espolvoreamos un poco de harina integral sobre la encimera y la estiramos bien con la ayuda de un rodillo, dándole el grosor deseado.
Pasamos la masa al molde escogido (previamente engrasado) y ya la tendremos lista para rellenar y/o hornear.
Es probable que la masa haya vuelto a perder un poco de cuerpo al trabajarla, por lo que la llevaremos nuevamente a la nevera mientras preparamos el relleno y precalentamos el horno. Esto nos ayudará a que se mantenga firme y no encoja durante el horneado.
Lo ideal, para asegurarnos de que queda perfectamente cocinada, sería hornearla, con un peso encima, unos 10 minutos en el horno precalentado, con calor arriba y abajo, a 180ºC. En este momento, la sacamos del horno, colocamos el relleno encima y horneamos otros 30-40 minutos más, dependiendo siempre del tipo de relleno que le pongamos por encima y del grosor que le hayamos dado.
Notas
Si lo prefieres, podrás sustituir la leche por agua. Solo ten en cuenta que cada tipo de harina absorbe diferente cantidad de líquido, por lo que será importante no agregar la leche (o agua) de una sola vez, si no que la iremos agregando así como la masa la vaya absorbiendo.En esta ocasión yo he usado harina de trigo integral, pero podrás usar cualquier otro tipo de harina integral, como por ejemplo la harina de espelta.Cuando hablamos de "colocar un peso encima de la masa de la tarta" nos referimos a cubrir la masa con una hoja de papel de horno y cubrirla, por ejemplo, con garbanzos crudos. Esto hará que la masa se cocine sin inflarse o deformarse durante el horneado, consiguiendo una masa lisa y perfecta para preparar cualquier tipo de tartaleta o quiche.