700gmerluzao bacalao sin espinas (en lomos o filetes)
350galmejas
250ggambaspeladas congeladas
100mlvinoblanco
250mlcaldo de pescado
2dientes de ajo
1cebolla
1cdaharina
1manojoperejilfresco
Sal
Pimienta
Aceite de olivavirgen extra
Elaboración paso a paso
Empezaremos preparando todos los ingredientes, los cuales podrán ser frescos o congelados. En el caso de usarlos congelados, será necesario dejarlos en la nevera la noche antes para que se vayan descongelando poco a poco.
Enjuagamos y secamos bien un ramillete pequeño de perejil y picamos las hojas finamente. Lo dejamos a un lado hasta el momento de usarlo.
Pelamos una cebolla y la troceamos muy finamente con la ayuda de un cuchillo afilado.
Pelamos los ajos y los rallamos o picamos muy fino.
Calentamos una cacerola baja con un buen chorro de aceite de oliva y agregamos la cebolla picada y el ajo.
Agregamos una pizca de sal y la pochamos a fuego medio hasta que esté transparente.
En este momento, agregamos una cucharada de harina y mezclamos muy bien. Cocinamos durante 1 minuto para quitar el sabor a harina cruda.
Agregamos el vino blanco, mezclamos muy bien para evitar que se formen grumos y añadimos el caldo de pescado.
Volvemos a mezclar y llevamos a ebullición durante un minuto, removiendo de vez en cuando para ligar bien la salsa.
En este momento añadiremos el pescado y sazonamos al gusto con sal y pimienta. Agregamos también el perejil picado por encima.
Colocamos la tapa y dejamos cocinar a fuego medio unos 4-5 minutos. En este momento, el pescado estará casi listo, por lo que agregaremos las almejas y las gambitas peladas por encima.
Agregamos una pizca más de sal y pimienta y colocamos nuevamente la tapa. Vamos ahora a coger la cacerola baja por las asas y a moverla un poco para que todos los ingredientes se mezclen. No lo hacemos con una espátula porque no queremos romper el pescado.
Vamos a cocinarlo, sin quitar la tapa, otros 4 o 5 minutos más. Y ya solo nos quedará comprobar que tanto el pescado como el marisco están perfectamente cocinados.
Lo serviremos caliente con una guarnición de nuestra elección y pan para mojar la salsa.
Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
Notas
En esta ocasión yo he utilizado filetes de merluza congelados, pero podrás usar cualquier otro pescado blanco que te guste (fresco o congelado) en medallones, filetes o lomos sin espina.Si lo prefieres, podrás usar gambas o langostinos con piel, aunque a mi personalmente me resulta más cómodo de comer usando gambitas ya peladas.
Cómo limpiar almejas frescas
En cuanto a las almejas, yo las he usado frescas, por lo que es necesario limpiarlas muy bien antes de agregarlas a la elaboración para que no tengan arena.El primer paso, en el caso de comprar almejas frescas vivas será quitar todas aquellas que estén abiertas y que al tocarlas no se cierran, ya que significará que han muerto o están en mal estado (no haremos lo mismo con las almejas congeladas, ya que suelen estar todas abiertas y no significa que estén malas).Para hacerlo, las colocamos en un recipiente cubiertas con agua fría con abundante sal y las dejamos reposar durante 1 hora. De esta forma irán soltando toda la arena que puedan contener.Pasado este tiempo, las sacamos con las manos y las colocamos sobre un colador (es importante no volcarlas sobre el colador, ya que volveríamos a tirar la arena que está en el fondo del recipiente sobre ellas).Las enjuagamos con abundante agua y ya estarán listas para usar.Una vez cocinadas, será importante no abrir ni comer aquellas almejas que hayan quedado cerradas o que cueste abrir.