Colocamos un poco más de la cantidad de leche necesaria en un cazo y la llevamos a ebullición. Lo retiramos del fuego y agregamos 60 gramos de harina, mezclamos bien y lo dejamos reposar hasta que se enfríe.
Disolvemos la levadura en el agua templadita y lo dejamos reposar 10 minutos.
En un cuenco amplio, agregamos la mezcla anterior junto con el resto de la harina, la levadura disuelta en el agua, la sal, el azúcar y el huevo. Amasamos bien con las manos o con un robot de cocina, hasta obtener una masa homogénea. Lo tapamos con un paño seco y dejamos reposar 20 minutos.
Pasado este tiempo, agregamos la mantequilla a temperatura ambiente y amasamos nuevamente. Esta vez, unos 5 minutos, hasta tener una masa homogénea y que no se pegue a las manos.
Hacemos una bola con la masa y la colocamos nuevamente en el cuenco. Cubrimos con un paño seco y lo dejamos reposar una hora y media o hasta que haya doblado su volumen.
En este momento, dividimos la masa en 10 porciones iguales. 8 de ellas, las vamos a bolear tal y como puedes ver en el vídeo y las colocamos en una bandeja de horno separada entre sí. De la masa restante, sacamos pequeñas bolitas que usaremos para hacer la naricita de los conejitos. Con la masa restante, haremos las orejas tal y como ves en el vídeo.
Una vez colocadas las naricitas y las orejas, usaremos unas uvas pasas para hacer los ojos. Con la ayuda de una cuchilla, marca la boca y los bigotes de los conejitos, tal y como puedes ver en el vídeo.
Metemos la bandeja en el horno apagado y lo dejamos reposar entre 1 y 2 horas más, hasta que doblen su volumen.
Ya solo nos quedará precalentar el horno a 200ºC. Bajamos la temperatura a 180ºC y horneamos los panecillos unos 15 minutos o hasta que estén perfectamente cocinados. Ten en cuenta que el tiempo de horneado dependerá del tamaño y forma que le des a los panecillos.
Notas
Siguiendo esta misma receta, podrás darle la forma que prefieras a los panecillos.Una vez listos, podrás rellenarlos con lo que más te guste, tanto dulce como salado.