Empezaremos preparando las patatas. Para ello las pelamos y las cortamos en rodajas de 1 cm de grosor, intentando que nos queden todas de un tamaño similar.
A continuación y sin enjuagarlas para no eliminar el almidón, las sazonamos al gusto con una pizca de sal.
En este momento vamos a rebozar las patatas. Para ello las pasamos primero por harina y luego por huevo batido.
Calentamos abundante aceite suave en una sartén grande y vamos friendo las patatas a medida que las saquemos del huevo batido. Lo haremos a fuego medio y dándoles la vuelta a medida que se vayan dorando.
Cuando estén doradas, las colocaremos en un plato o bandeja cubierto con papel de cocina para eliminar el exceso de aceite. Repetiremos el mismo proceso con todas las patatas.
Pelamos la cebolla y los ajos y los picamos finamente con la ayuda de un cuchillo.
Calentamos una cacerola con 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y pochamos la cebolla y los ajos con una pizca de sal.
Cuando la cebolla esté transparente, agregamos 1 cucharada de harina y la cúrcuma y mezclamos muy bien.
Agregaremos también el vino blanco y lo cocinamos un par de minutos hasta que se haya reducido a la mitad.
En este momento el alcohol ya se habrá evaporado, así que agregamos el caldo de pollo o verduras y llevamos a ebullición.
Finalmente, solo nos quedará agregar las rodajas de patata, espolvorear con perejil fresco por encima y cocinarlo destapado unos 10 minutos o hasta que las patatas se hayan ablandado. Podremos comprobar si están listas, pinchándolas con un cuchillo o palillo (si entra y sale bien de la patata, es que ya están listas).
Serviremos inmediatamente antes de que se enfríen.
Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
Notas
Consejos para preparar unas patatas a la importancia perfectas:
Una de las cosas más importantes a la hora de preparar esta receta es que nos aseguremos de que todas las rodajas nos quedan con un mismo grosor. De esta manera nos aseguraremos de que se cocinan de forma uniforme, dando como resultado un plato delicioso.Será importante también no enjuagar las patatas tras cortarlas, de esta manera no perderán el almidón, lo que nos ayudará a darle más consistencia al plato.Para preparar las patatas a la importancia podrás utilizar cualquier tipo de caldo que te guste o tengas en casa. A mi me gusta con caldo de carne o de verduras, pero con un buen caldo casero de pescado también quedan deliciosas.La receta tradicional de patatas a la importancia se elabora con azafrán, aunque a día de hoy es un ingrediente bastante caro y no al alcance de todos. Es por ello que hoy lo hemos sustituido por cúrcuma, una especia económica que también nos ayuda a aportar color y sabor.
Variaciones de la receta de patatas a la importancia:
Si bien acabamos de ver la forma clásica de elaborarlas, puedes complementar el plato con jamón, chorizo, morcilla, almejas o gambas.