Empezaremos preparando el relleno para ello, en un cuenco, colocamos 1 cucharada de tomillo fresco, 1 cucharada de hojas de salvia frescas picadas, el queso ricotta, sal, pimienta y nuez moscada. Mezclamos bien y reservamos.
A continuación vamos a preparar las pechugas o solomillos de pavo para rellenar. Dependiendo del tamaño que tengan, tal y como puedes ver el el vídeo que acompaña la receta, podemos abrirlas de dos formas diferentes. La primera, si la pechuga o solomillo no es muy grueso, es abrirla por la mitad con un cuchillo, pero sin llegar al final, de modo que podamos abrirla como un libro.La segunda, si la pechuga o solomillo es más grueso, consiste en abrir la carne como un tríptico y para ello dividiremos mentalmente el grueso en 3. El primer corte lo haremos igual que el anterior, abriendo la carne sin llegar al final, de modo que podamos abrirlo como un libro. El siguiente corte lo haremos al revés, es decir, partiendo del otro lado y abriendo nuevamente sin llegar hasta el final.
Salpimentamos la carne al gusto y colocamos un par de cucharadas de relleno en el centro de cada una. No es necesario agregar muchísimo relleno, pues se acabaría saliendo al enrollarlo.
Cerramos la carne sobre el relleno y la fijamos para que no se abra con unos palillos de madera.
Vamos ahora a preparar la salsa. Para ello pelamos la cebolla y la cortamos en gajos. Chafamos también los ajos ligeramente, sin eliminar la piel.
En una cazuela baja de tamaño grande, colocamos 2 cucharadas de mantequilla, los dientes de ajo chafados, la cebolla y unas ramas de tomillo fresco y salvia fresca.
Lo cocinamos durante 2 minutos para que los sabores empiecen a impregnar la mantequilla, removiendo de vez en cuando.
A continuación, agregamos los solomillos de pavo relleno y los sellamos por ambos lados, hasta que cojan color.
En este momento agregamos los champiñones limpios. Si son pequeños podremos dejarlos enteros, si no los cortaremos por la mitad o en cuartos.
Regamos con un botellín de sidra y tapamos la cazuela. Cuando empiece a hervir, bajamos a fuego medio y cocinamos sin destapar durante 20 minutos. En este momento, damos la vuelta a los solomillos rellenos y seguimos cocinando otros 20 minutos con la cazuela tapada.
Una vez listo, eliminamos los palillos de madera y troceamos la carne en rodajas antes de servirla junto con la salsa y los champiñones.
Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
Notas
Siguiendo esta misma receta podrás sustituir el pavo por pechugas de pollo. Solo deberás reducir los tiempos de cocción, ya que las pechugas de pollo suelen ser mucho más pequeñas que las de pavo.