Cómo preparar pimientos del piquillo rellenos de marisco (gambas, almejas y mejillones) de forma muy fácil. Muy cremosos con bechamel y salsa cremosa de piquillos.
Tiempo de preparación20 minutosmin
Tiempo de cocción40 minutosmin
Tiempo total1 horah
Plato: Plato principal
Cocina: Mediterránea
Dieta: Sin gluten
Palabra clave: Almejas, Gambas, Marisco, Mejillones, Pimientos de piquillo, Salsa
Cómo hacer pimientos de piquillo rellenos de marisco
Empezaremos preparando todos los ingredientes, así que el primer paso será picar las almejas, los mejillones y las gambas. Lo haremos con un cuchillo, pues aunque buscamos que estén bien troceados, nos interesa que se siga notando la textura del marisco en el relleno.
Pelamos la cebolla y la picamos finamente.
A continuación, y con todos los ingredientes ya preparados, colocamos una cacerola baja a fuego medio con un buen chorro de aceite de oliva y agregamos la cebolla. La sazonamos al gusto y agregamos también los dientes de ajo pelados y muy bien picados.
Lo pocharemos a fuego medio unos 10 minutos o hasta que la cebolla empiece a estar transparente.
En este momento, agregamos el marisco picado, sazonamos al gusto con sal y pimienta y cocinamos unos 3 minutos, removiendo de vez en cuando.
Pasado este tiempo y sin apagar el fuego, agregamos la harina y el eneldo seco. Mezclamos muy bien con una espátula de madera hasta que se haya integrado a la perfección con el marisco. Cocinamos otros 2 minutos, removiendo de vez en cuando.
Y así de fácil ya casi tenemos el relleno listo. Sin apagar el fuego, vamos agregando la leche templada muy poco a poco. Será importante no dejar de remover e ir agregando un poco más de leche a medida que el relleno vaya espesando. Iremos repitiendo este proceso hasta agregar toda la leche y tengamos un relleno uniforme y cremoso, pero con cuerpo.
Ten en cuenta que cuando el relleno se enfríe espesará un poco más, por lo que en ese momento nos resultará mucho más fácil rellenar los pimientos. Así que pasaremos la mezcla a un recipiente de cristal y lo dejaremos enfriar. Una vez esté frío, te recomiendo colocar la tapa al recipiente y llevarlo a la nevera un par de horas, e incluso toda la noche, pues al igual que pasa con las croquetas, si dejamos la masa de un día para otro, tiene una mejor consistencia a la vez que los sabores se integran y potencian.
Ya solo nos quedará escurrir los pimientos de piquillo y rellenarlos con cuidado con la ayuda de una cuchara. Intentaremos presionar el relleno con suavidad, para que nos queden bien llenos sin romper el pimiento.
Los iremos colocando en una bandeja o fuente apta para horno, uno al lado del otro.
Cómo hacer la salsa para los pimientos de piquillo rellenos
Una vez tengamos los pimientos rellenos, podremos preparar la salsa que los acompaña. En este caso, es importante esperar a tenerlos listos, pues para hacerla aprovecharemos los piquillos que se nos vayan rompiendo, así como el relleno que nos haya sobrado.
Empezaremos pelando una cebolla y picándola muy finamente.
Calentamos una cacerola baja con un buen chorro de aceite de oliva y pochamos la cebolla unos 10 minutos con un poco de sal.
Cuando esté transparente, agregaremos los piquillos troceados, así como el relleno que nos haya sobrado.
Lo cocinaremos unos 3 minutos, removiendo de vez en cuando, y agregamos la nata para cocinar.
Mezclamos bien, sazonamos al gusto y lo cocinamos otros 10 minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando.
Pasado este tiempo, pasamos la mezcla al vaso de la batidora y lo trituramos muy bien hasta conseguir una salsa suave y sin grumos.
Cómo cocinar los piquillos rellenos de marisco
Vertemos la salsa sobre los pimientos de piquillo y los llevamos al horno precalentado a 180 ºC, con calor arriba y abajo, durante 15 minutos.
Los serviremos bien calientes.
Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
Notas
En esta ocasión yo he usado gambas, mejillones y almejas, pero podrás usar el tipo de marisco que prefieras. Incluso siguiendo esta misma receta, podrás usar cualquier tipo de pescado desmenuzado y sin piel ni espinas que te guste.Para aportar más sabor al relleno, puedes sustituir hasta la mitad de la leche por un caldo concentrado o fumet de gambas o marisco.