Empezaremos preparando todos los ingredientes, así que enjuagamos y secamos los pimientos, les quitamos el tallo y las semillas y los picamos en dados pequeños.
Limpiamos muy bien los champiñones para eliminar cualquier resto de tierra que puedan tener y los troceamos en láminas o en cuartos, según nos guste más. A mi personalmente me gusta más laminarlos.
Pelamos también la cebolla y la troceamos en juliana (es decir, a tiras).
En cuanto a los dientes de ajo, vamos simplemente a chafarlos un poco, sin pelarlos. De esta manera aportarán todo su sabor y, una vez tengamos el plato listo, podremos retirarlos o bien comerlos.
Calentamos una cacerola ancha con un buen chorro de aceite de oliva y agregamos la cebolla y una pizca de sal. La cocinamos a fuego medio unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
En este momento añadimos el pimiento verde y rojo troceados y los dientes de ajo. Vamos a cocinarlo todo junto otros 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
Finalmente añadimos los champiñones, sal y pimienta al gusto y cocinamos hasta que hayan reducido su tamaño.
Aprovechamos este tiempo para sazonar los muslos y contramuslos de pollo con sal y pimienta al gusto.
Retiramos las verduras de la cacerola, agregamos un chorro de aceite de oliva (no es necesario limpiarla antes) y doramos el pollo unos 7 minutos por cada lado. Notarás que aunque esté dorado por fuera seguirá algo crudo por dentro, pero no te preocupes, ya que acabaremos de cocinarlo después junto con las verduras.
Cuando el pollo esté bien sellado y dorado, añadimos unas ramitas de romero fresco, las verduras pochadas y la sidra. De forma opcional, podremos agregar también una corteza de queso parmesano, la cual aportará muchísimo sabor al plato.
Colocamos la tapa y lo cocinamos durante 30 minutos, removiendo de vez en cuando para que se cocine de forma uniforme.
Pasado este tiempo, ya lo tendremos listo para servir. Como puedes ver en el vídeo que he dejado más arriba, el resultado es un pollo muy jugoso y apetecible.
Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí