2cuartos traseros de pollo(o la parte que más te guste)
6cdasbrandy
4cdasaceite de oliva
5mandarinas
1cditasemillas de mostaza
Sal
Pimienta
Tomillofresco
2cebollas(o bulbos de hinojo)
½tazauvas pasas
2cditasgaram masala
3cdasazúcar morenoo miel
Elaboración paso a paso
En primer lugar encendemos el horno a 200 ºC para precalentarlo.
Vamos con el marinado para la carne. Exprimimos el zumo de una de las mandarinas y lo colocamos en un cuenco. Añadimos también el aceite de oliva, el brandy, el garam masasla, el azúcar moreno, los granos de mostaza, sal y pimienta.
Mezclamos bien y dejamos reposar todo junto un par de minutos mientras preparamos el resto de ingredientes.
A continuación pelamos la cebolla y la cortamos en trozos grandes. En esta ocasión yo he usado cebolla, pero una variante también muy rica es usar bulbos de hinojo. Cortamos también las mandarinas en rodajas.
En una bandeja para horno o fuente colocamos el pollo y lo rociamos con el jugo que hemos preparado antes. Tenemos que impregnar bien el pollo con la mezcla, ya que es lo que le dará sabor.
Sobre el pollo colocamos la cebolla, las rodajas de mandarina y las uvas pasas.
Añadimos también unas ramitas enteras de tomillo fresco para dar más color y sabor.
Horneamos a 200 ºC durante 40 minutos. Pasado este tiempo, subimos el horno a 250 ºC y lo dejamos cocinar unos 5 minutos más, para que se tueste bien la piel del pollo y quede crujiente.
Opcional: cuando el pollo esté perfectamente asado, ponemos todo el jugo que ha soltado en una cacerola mediana y lo llevamos a ebullición a fuego medio. Lo dejamos cocinar entre 5 y 10 minutos, hasta que el caldo se haya reducido a la mitad. Rociamos el pollo con este jugo, que habrá concentrado todo el sabor. Además le dará un brillo precioso a la carne.
Servimos inmediatamente antes de que se enfríe.
Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
Notas
Para que el pollo esté más sabroso, una vez tengamos todo colocado en la bandeja del horno y antes de hornearlo, cúbrela con papel film y deja macerar en la nevera durante toda la noche. La carne absorberá todo el aroma del jugo y la carne quedará mucho más tierna. ¡Verás que rico queda!
En esta ocasión yo he usado cuartos traseros de pollo, pero puedes usar la parte que más te guste, incluso un pollo entero si seréis muchos comensales. Recuerda que en función del tamaño de los trozos, el tiempo de horneado cambia.