En primer lugar vamos a hidratar los fideos de arroz tal y como nos indique el fabricante (normalmente será sumergiéndolos en agua caliente unos 2-3 minutos) y los escurrimos bien.
A continuación vamos a preparar todos los ingredientes que vamos a usar: para ello cortaremos todas nuestras verduras y el aguacate a tiras, coceremos las gambas peladas y limpiaremos y secaremos las hojas de lechuga y el cilantro. Sazonamos al gusto los ingredientes con sal, pimienta y un chorrito de lima.
Vamos con la elaboración de los rollitos. Si nunca antes los has preparado, mi consejo es que no tengas prisa, ya que las obleas de arroz son muy frágiles y se dobla y rompe con facilidad (te lo dice alguien que ha tirado unas cuantas).
Para preparar los rollitos de primavera iremos hidratando las obleas de arroz tal y como las vayamos usando y no todas a la vez, ya que se acabarían pegando las unas a las otras. Para ello tendremos preparado un bol con agua caliente (o lo que indiquen las instrucciones del fabricante) e introduciremos la oblea de arroz unos segundos en el agua caliente hasta que veamos que está blandita (será poco tiempo) y la pasamos sobre nuestra tabla o encimera de cocina.
La abrimos bien y procedemos a rellenarla tal y como puedes ver en la foto. En este momento puedes añadir los ingredientes que más te gusten, no necesariamente los que yo te propongo. Si te fijas en las fotos, podrás ver que en la parte de arriba de los rollitos se pueden ver las gambitas y las hojas de cilantro bien colocadas, para hacerlo solo tendrás que empezar a montar el rollito colocando primero (es decir, debajo del resto de ingredientes) aquellos ingredientes que quieres que se vean.
Así pues extendemos la oblea de arroz y en el centro alternaremos una gambita, una hoja de cilantro, una gamba, una hoja de cilantro,… después los noodles, y finalmente el resto de ingredientes. Doblamos los extremos y enrollamos.
Ahora vamos a preparar la salsa de mantequilla de cacahuete. Para ello añadimos la mantequilla de cacahuete, la soja, los ajos, el zumo de ½ lima y, si quieres, un trozo de guindilla en el vaso de la batidora y trituramos bien todo junto. Seguramente va a quedar muy espesa, por lo que vamos a probarla y, puedes elegir añadir un chorrito más de lima o agua, en función de si quieres añadir sabor o suavizarlo y volvemos a batir. Esta salsa no tiene que quedar demasiado líquida, más bien buscamos una textura cremosa que nos permita mojar los rollitos.
Servimos los rollitos junto a la salsa. En esta ocasión yo he usado la piel del aguacate a modo de bol para servir la salsa.
Notas
Éstos son los ingredientes que yo he usado, pero puedes combinar los que más te gusten o tengas en casa. Elimina las gambas y añade otras frutas y verduras para un plato vegano.Para elaborar la salsa será importante escoger una mantequilla de cacahuete sin azúcar y en la que los únicos ingredientes sean cacahuetes.