Para hacer el roscón de reyes de chocolate en panificadora, empezaremos preparando el prefermento, pues deberemos dejarlo reposar durante 3 horas antes de poder seguir con el proceso.
En un cuenco colocamos la harina, la levadura seca de panadería y la leche y lo mezclamos muy bien. Notarás que la masa queda un poco seca, por lo que podremos acabar de amasarla sobre una encimera para que nos resulte más cómodo.
Cuando esté bien mezclado, hacemos una bola con la masa, la colocamos en el cuenco y lo tapamos con film transparente.
Lo llevaremos a un lugar cálido (al lado de un radiador, dentro del microondas apagado,...) y lo dejaremos reposar durante 3 horas.
Pasado este tiempo veremos que la masa ha crecido un poco y que se han empezado a formar burbujas por dentro. Eso significa que se ha activado la masa.
Infusión de la leche
Mientras esperamos que el prefermento se active, vamos a infusionar la leche, lo que aportará muchísimo sabor a la masa del roscón de chocolate. Ten en cuenta que nos va a sobrar un poco de esta infusión, pero es necesario hacer un poco de más, ya que al llevarla al fuego se evaporará una parte.
En un cazo colocamos la leche, la vainilla, el ron (opcional), el café y la rama de canela y mezclamos muy bien.
Lo calentaremos a fuego medio para que los sabores se vayan integrando. En el momento en el que empiece a hervir, apagamos el fuego, tapamos y lo dejamos reposar hasta que el prefermento esté listo.
Elaboración de la masa del Roscón de Reyes en Panificadora
Empezaremos colando la infusión de leche, de esta forma nos aseguraremos de que no queda ningún trocito de la rama de canela.
A continuación, pesamos la leche infusionada y colocamos 150g a la cubeta de la panificadora.
Agregamos también los huevos, 300g de harina, el azúcar glas, la levadura en polvo de panadería, el cacao en polvo, todo el prefermento y la sal.
Colocamos la cubeta dentro de la panificadora y la encendemos con el programa de amasado. Yo estoy usando la panificadora Bread&Co 1000 delicious de Cecotec, y se corresponde con el programa 11.
Cuando la panificadora nos avise de que la masa está lista, agregamos la mantequilla a temperatura ambiente y volvemos a encenderla con el programa de amasado.
Una vez esté bien integrada, comprobaremos la masa. Si vemos que está muy blanda y que no podemos manipularla sin que se nos pegue a las manos, agregamos un poco más de harina y volvemos a encender el programa de amasado.
Formado del Roscón de Reyes en Panificadora
En este momento ya tendremos la masa del Roscón de chocolate lista, así que yo voy a dividirla en dos porciones iguales para hacer la prueba de cómo queda mejor: si cocinado en la panificadora o en el horno convencional.
Para ello, sacaré la masa de la cubeta, retiraré las palas y la dividiré en dos partes exactamente iguales.
La mitad de la masa, la voy a acomodar nuevamente en la cubeta de la panificadora (con las palas retiradas) y la dejaré dentro de la panificadora apagada unas 3 horas hasta que doble su volumen. Dependiendo de la temperatura de la cocina, necesitará más o menos tiempo, ten en cuenta que a más temperatura, mejor fermentan las masas.
La otra parte de la masa, la dividiré en 8 bolitas iguales.
Si bien podría darle la forma clásica de Roscón de Reyes, en esta ocasión me apetece darle una forma un poco más original. Así que sobre la bandeja del horno cubierta con papel de horno, iré colocando las bolitas una al lado de la otra, ligeramente separadas, haciendo un círculo. En el centro, colocaré un aro de emplatado apto para horno, lo cual me ayudará a que el agujero central del roscón quede bien definido aunque la masa crezca mucho.
En este momento, lo tapamos con film transparente y lo dejamos reposar en un lugar cálido hasta que la masa doble su volumen.
Decoración del Roscón de Reyes de chocolate
Ya han pasado varias horas y ambas masas han doblado su volumen, así que ha llegado el momento de prepararlas para cocinarlas.
En este momento podremos agregar fruta confitada, frutos secos troceados, azúcar perlado o lo que más te guste para decorarlos y aportarles sabor.
En mi caso voy a usar dos técnicas de decoración diferentes para cada uno de los roscones. El Roscón de Reyes de chocolate que cocinaré al horno, solo voy a pincelarlo con leche (puedes usar huevo si lo prefieres), ya que acabaré de decorarlo cuando ya esté cocinado.
El Roscón de Reyes de chocolate que cocinaré en la panificadora, lo decoraré de forma más tradicional. El primer paso será pincelarlo muy bien con leche o huevo batido.
A continuación lo decoramos con trocitos de almendra cruda y un poco de azúcar humedecido con agua de azahar. Para hacerlo, solo tendrás que colocar 3 cucharadas de azúcar en un cuenco y mezclarlo muy bien con 3 cucharaditas de agua de azahar. Al estar húmedo, no se fundirá durante el horneado y quedará muy crujiente y bonito sobre el Roscón.
Cocción del Roscón de Reyes en Panificadora
Ha llegado el momento de cocinarlos, así que insertamos la cubeta dentro de la panificadora y la encendemos en el programa de horneado, el cual programaremos durante 45 minutos.
Pasado este tiempo, sacaremos el roscón de la cubeta y lo dejaremos enfriar por completo sobre una rejilla de enfriado.
Cocción del Roscón de Reyes en el horno
Precalentamos el horno con calor arriba y abajo a 200ºC.
Cuando esté caliente, introducimos el roscón en el horno a media altura y lo horneaos durante 8 minutos a 200ºC.
Bajamos la temperatura a 180ºC y lo cocinamos otros 10 minutos o hasta que veamos que la masa está lista. Ten en cuenta que será importante no hornearlo de más para que no nos quede seco.
Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar por completo, colocando la bandeja del horno sobre una rejilla de enfriado.
Relleno y decoración del Roscón
En este momento ya tendremos los roscones listos para disfrutar. El Roscón de chocolate cocinado en la panificadora yo voy a servirlo tal cual, pues con la almendra y el azúcar queda delicioso.
El Roscón que he cocinado en el horno, al ser únicamente de masa y sin ningún tipo de decoración voy a rellenarlo y a darle un baño de chocolate.
Lo primero que haremos para rellenar el roscón es asegurarnos de que está bien frío, pues si sigue templado, el relleno se fundiría al colocarlo.
Con la ayuda de un cuchillo de sierra abrimos el roscón por la mitad y lo rellenamos con lo que más nos guste. En esta ocasión yo estoy usando 500 ml de nata montada casera con un poco de azúcar glas. Nos tenemos que asegurar de que el relleno queda bien repartido y que ponemos una buena cantidad.
Cubriremos con la parte superior del roscón y lo llevaremos a la nevera para que se asiente mientras preparamos la ganache de chocolate.
Colocamos la nata en un cuenco y la calentamos en el microondas, no es necesario que llegue a hervir, pero sí que esté bien caliente.
Agregamos el chocolate cortado en trozos y vamos removiendo con una cuchara o una espátula hasta que se haya derretido por completo. Si el calor no es suficiente, podremos llevarlo al microondas las veces que sea necesario en inérvanos cortos de tiempo a temperatura media.
Cuando la ganache esté lista, la vertemos con cuidado sobre el roscón, intentando que nos quede una cobertura uniforme y que gotee ligeramente por los bordes.
Inmediatamente y antes de que la ganache solidifique, podremos decorarlo con frutos secos, fruta confitada o sprinkles. Yo voy a utilizar sprinkles con motivos navideños.
Y así de sencillo, ya tendremos los dos roscones de chocolate listos para servir. Recuerda que los roscones con relleno deben conservarse en la nevera hasta el momento de servir para que no se estropeen.
Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
Notas
Roscón de Reyes sin prefermento
Hacer el prefermento es muy fácil y rápido, el único inconveniente es que debemos dejarlo reposar unas 3 horas para que se active, lo cual nos retrasa un poco en la elaboración del roscón. si quieres prescindir de este paso, podrás agregar los ingredientes que incluye directamente en la cubeta junto con los otros ingredientes para la masa. No obstante, yo te recomiendo hacer este prefermento, ya que nos ayuda a aportar más sabor a la masa, a la vez que también ayuda a que la masa del roscón se conserve esponjosa durante más tiempo.
Si no dispones de una panificadora...
Si no tienes una panificadora en casa podrás preparar la masa a mano o con una amasadora. Actualmente prácticamente cualquier robot de cocina incluye también la función amasar.
Cómo dar forma al Roscón de Reyes
Para dar la forma al Roscón de Reyes no será necesario utilizar ningún tipo de molde, pues podrás hacerlo fácilmente a mano sobre una bandeja de horno cubierta con papel de horno. En esta ocasión yo he dividido la masa para hacer 2 roscones de tamaño mediano, pero podrás hacer un solo roscón si lo prefieres.Si solo haces un roscón de Reyes, podrás cocinarlo a la vez en la panificadora o el horno.
Con qué rellenar el Roscón de Reyes de chocolate
Rellenar o no el Roscón de Reyes es una decisión totalmente personal, pues dependerá de tus gustos y preferencias. En la parte superior de este post, sobre la receta, te he dejado varias recetas de rellenos deliciosos y originales que podrás preparar.