A la hora de preparar el sushi bowl será importante empezar por el pescado, ya que deberemos dejarlo marinar un mínimo de 20 minutos antes de servirlo.
Lo primero que haremos será eliminar la piel y las espinas y trocearlo en dados de un bocado.
Colocamos los dados de salmón/atún en un cuenco amplio y y agregamos la salsa de soja, el aceite de sésamo, el zumo de limón, el jengibre fresco rallado y, opcionalmente, un poco de wasabi al gusto.
Mezclamos muy bien, cubrimos el cuenco con film transparente y lo llevamos a la nevera hasta el momento de usarlo.
Cómo preparar arroz para sushi
En primer lugar enjuagamos el arroz hasta eliminar todo el almidón. Sabremos que está limpio porque el agua saldrá totalmente clara.
A continuación cocinaremos el arroz, preferiblemente en una arrocera. Pero si no disponemos de ella, lo colocaremos en un cazo junto con el agua y llevaremos a ebullición. En ese momento, colocaremos la tapa, bajaremos el fuego a medio-bajo y lo dejaremos cocinar durante 15 minutos sin destaparlo.Pasados esos 15 minutos, retiramos la olla del fuego -sin destaparla- y lo dejaremos reposar otros 10 minutos. De esta forma, se acabará de cocinar al vapor con el calor residual.
Mientras el arroz se está cocinando. prepararemos el aderezo mezclando el vinagre, la sal y el azúcar.
Cuando el arroz esté listo, lo extendemos en una bandeja y vertemos por encima el aderezo, removiendo suavemente para que se reparta bien sin romper los granos de arroz.
Montaje del sushi bowl
Aprovecharemos el tiempo en el que se cocina el arroz para preparar todos los ingredientes: enjuagamos y secamos el pepino, lo abrimos por la mitad a lo largo y lo cortamos en láminas del mismo grosor. Podrás dejar la piel o quitarla, según tus preferencias.
Cocinamos también el edamame. Para ello lo colocamos en un cazo y lo cubrimos con agua y una cucharadita de sal. Encenderemos el fuego y lo llevaremos a ebullición, cocinándolo 3 minutos desde el momento en el que empiece a hervir.Cuando esté listo, escurrimos el agua y vamos abriendo las vainas con cuidado para sacar las habas.
Con la ayuda de unas tijeras, cortamos el alga nori en tiras finas.
Una vez tengamos todos los componentes del plato listos, vamos a montar los bols. En primer lugar colocaremos el arroz e iremos decorando el plato con el resto de ingredientes, intentando que nos queden separados entre ellos y con un aspecto bonito: el salmón/atún, el pepino, el edamame y el wakame.
El toque final se lo damos con una cucharada de tahín, las tiras de nori, unos brotes frescos por encima y unas semillas de sésamo espolvoreadas por encima. Podremos agregar también un poco de jengibre encurtido, el cual enrollaremos sobre sí mismo para darle forma de flor.
Notas
En esta ocasión hemos preparado el sushi bowl con salmón o atún crudo, por lo cual es muy importante haberlo tenido congelado un mínimo de 3 días antes de consumirlo. De esta forma evitaremos el riesgo del anisakis. Aunque yo haya usado salmón, podrás usar atún siguiendo las mismas cantidades y elaboraciones. Pero si no te atreves con el pescado crudo, podrás cocinar el salmón o atún a la plancha, al horno o al vapor, pues es también una muy buena forma de preparar el bol de sushi y queda también muy rico y vistoso.Otra opción sería sustituir el pescado por dados de tofu, de esta manera prepararíamos un "veggie bolwl" o bol de sushi vegano.Para preparar el cuenco de sushi en casa, será importante escoger un arroz de grano redondo, preferiblemente arroz para sushi y enjuagarlo muy bien para eliminar el almidón antes de cocinarlo. Solo así conseguiremos como resultado un arroz suelto y perfecto.En cuento a las verduras, para preparar el bol de sushi podrás escoger las que más te gusten, intentando buscar siempre el contraste de colores y hacer un plato de "sushi deconstruido" muy vistoso y colorido, que llame la atención a simple vista.