Cómo preparar flan de calabaza con maizena de forma fácil y rápida. El resultado es un flan cremoso, sabroso y original sin huevo ni horno (apto para veganos).
Empezaremos infusionando la leche con las especias para que coja todo su aroma. Reservamos medio vaso de leche para después y colocamos el resto en un cazo junto con la rama de canela, la nuez moscada, el clavo de olor y el azúcar.
Mezclamos muy bien con unas varillas y lo llevamos a ebullición muy suave. Lo dejamos infusionar a fuego medio unos 10 minutos, removiendo de ven en cuando.
Aprovechamos este tiempo para preparar la calabaza. Para ello la cortamos en daditos pequeños del mismo tamaño y la colocamos en un recipiente apto para microondas.
La llevamos al microondas, tapada con la tapa del microondas y la cocinamos a máxima potencia durante 6 minutos. Pasado este tiempo, comprobamos que se ha ablandado. Si es necesario, déjala un par de minutos más.
Colocamos la calabaza cocinada en el vaso de la batidora junto con el aroma de vainilla y un poco de la leche caliente que estamos infusionando. Trituramos muy bien hasta conseguir un puré suave y sin grumos.
En un cuenco mezclamos la leche fría que habíamos reservado antes con la maizena y mezclamos muy bien hasta que se haya disuelto.
Retiramos la ramita de canela de la leche y, sin apagar el fuego, vertemos el puré de calabaza.
Mezclamos muy bien y agregamos también la maizena disuelta en la leche.
En este momento, y con el fuego encendido a media potencia, removeremos continuamente con unas varillas manuales unos 4 o 5 minutos. Poco a poco notarás que la mezcla va espesando y cogiendo consistencia. Buscamos la textura de unas natillas espesas.
Vertemos la mezcla en una flanera o molde de nuestra elección, en el que habremos colocado caramelo líquido en el fondo.
Tapamos el flan a piel, es decir, colocamos una lámina de film transparente tocando la parte superior del flan. De esta manera evitaremos que se forme una capa dura y reseca por encima.
Lo dejamos enfriar por completo a temperatura ambiente y, finalmente, lo dejamos reposar en la nevera un mínimo de 6 horas antes de desmoldarlo y cortarlo.
Ten en cuenta que éste es un flan que está mucho más rico de un día para otro, pues los sabores y aromas de las especias se potencian.
Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
Notas
En esta ocasión yo he usado una flanera grande, pero podrás usar flaneras individuales e incluso cualquier otro tipo de molde que tengas en casa (de metal, silicona o cristal) si así lo deseas.