½vaina de vainillau otra especia (1 rama de canela, clavos de olor, estrellas de anís,...)
Elaboración paso a paso
Escoge higos maduros pero firmes para asegurar una textura perfecta; descarta todos aquellos que estén golpeados o dañados por los insectos. Lávalos bajo el grifo frotando suavemente y retira los extremos del tallo con un cuchillo.
Con la ayuda de un cuchillo, iremos cortando una pequeña cruz en la base del higo. No la haremos muy profunda, solo lo suficiente para que absorban los sabores.
En una cacerola, combina el de agua y azúcar. Agrega el zumo de limón y la vainilla vaina de vainilla abierta por la mitad. Lleva la mezcla a ebullición y ve removiendo de vez en cuando para disolver el azúcar por completo.
Baja el fuego al mínimo y agrega los higos. Aquí será muy importante que todos los higos queden bien sumergidos en el almíbar para una cocción uniforme.
Cocina a fuego lento (sin tapar) hasta que los higos estén tiernos y semitransparentes y el almíbar haya adquirido consistencia espesa. Tardarán sobre 1 hora y media, dependiendo de su tamaño e iremos removiendo suavemente de vez en cuando.
Retira del fuego y deja que los higos en almíbar se enfríen por completo, a temperatura ambiente, antes de envasarlos. De esta manera, evitarás que se rompan al manipularlos.
En este momento, podrás conservarlos en tarros herméticos esterilizados en la nevera (refrigerador) hasta el momento de su uso.
Notas
Ten en cuenta que esta es una elaboración que mejora sus sabores con el tiempo, por lo que es recomendable esperar 2 o 3 días mínimo antes de disfrutarlos.Para conservarlos durante más tiempo, incluso un año, sigue los trucos de conservación y envasado que te explico en esta guía gratuita.Si los conservas en un tarro hermético dentro de la nevera, durarán hasta 2 meses. Una vez abierto el tarro, se recomienda consumirlo en los próximos 1o días.Como sugerencia, sirve los higos en almíbar sobre yogur, helado o acompañados de queso para un postre elegante. También son ideales como acompañamiento para tartas o simplemente disfrutados solos. ¡Pruébalos también con carnes rojas o ensaladas!Para variar, experimenta con diferentes especias, como ralladura de naranja, cardamomo o pimienta negra. Puedes personalizar la receta añadiendo un chorrito de licor al almíbar.Para hacer higos en almíbar podremos usar higos de cualquier variedad sin pelar.