Hoy vamos a ver cómo preparar higos en almíbar, una receta fácil y rápida de la abuela para conservar higos o brevas durante todo el año.
Los higos en almíbar son una exquisitez que combina la dulzura natural de los higos con la suavidad y riqueza del almíbar. A continuación te explicaré el paso a paso de cómo hacer higos en almíbar en casa. Desde la elección de los higos hasta los toques finales, descubre cómo transformar esta fruta en un manjar que deleitará tus sentidos y se convertirá en una opción elegante para cualquier ocasión.
¿Qué ingredientes necesitamos para preparar higos o brevas en conserva siguiendo la receta de la abuela?
Los ingredientes que vamos a necesitar para preparar brevas o higos en conserva son los siguientes:
- Higos o brevas, maduros y carnosos pero de textura firme. Cualquier variedad de higos verdes o morados son perfectos para hacerlos en conserva. Lo único importante será que estén maduros y que no presenten golpes o pequeños agujeros o defectos causados por los insectos.
- Azúcar y agua, serán la base del almíbar casero en el que vamos a conservar la fruta.
- Limón, es recomendable usarlo para una mejor conservación y no aportará sabor.
- Especias como la canela, el clavo de olor, la vainilla,… son opcionales pero recomendables para un extra de aroma. Además, podríamos agregar también un chorrito de licor de cerezas o de nuestra elección.
Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.
Truco de experto...
¿Con qué acompañar los higos en almíbar?
Lo que más me gusta de los higos en almíbar, además de lo fáciles y rápidos de hacer que son y de lo mucho que duran en la despensa, es su versatilidad a la hora de disfrutarlos.
Una vez listos podrás disfrutar los higos o las brevas en almíbar tal cual de un bocado o acompañando tus postres favoritos, así como helados y yogures. Pero, además, los higos en almíbar son perfectos para acompañar carnes rojas y ensaladas.
Valor nutricional de los higos
Los higos son una fruta sabrosa y nutritiva, con aproximadamente 74 calorías por 100 gramos. Rica en carbohidratos, proporciona alrededor de 19 gramos, principalmente en forma de azúcares naturales. Además, ofrece 2.9 gramos de fibra para favorecer la digestión.
Aunque baja en proteínas y grasas, es una fuente significativa de vitaminas como A, K y del grupo B, junto con minerales como potasio, magnesio y calcio. Los higos también contienen antioxidantes que contribuyen a la salud celular y tienen beneficios digestivos y antiinflamatorios.
Sin ninguna duda, se trata de una opción deliciosa que combina sabor con valiosos nutrientes. No obstante, es importante tener en cuenta que estos valores nutricionales se refieren a higos frescos y que son aproximados, por lo que pueden variar según la variedad específica de higos y las condiciones de cultivo.
Receta recomendada
Si te gustan los higos y quieres conservarlos durante todo el año, no te puedes perder la receta de dulce de higos o mermelada de higos. A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Higos en almíbar, receta fácil de la abuela
Ingredientes
- 500 g higos o brevas
- 500 ml agua
- 400 g azúcar
- 3 cdas zumo de limón
- ½ vaina de vainilla u otra especia (1 rama de canela, clavos de olor, estrellas de anís,...)
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Escoge higos maduros pero firmes para asegurar una textura perfecta; descarta todos aquellos que estén golpeados o dañados por los insectos. Lávalos bajo el grifo frotando suavemente y retira los extremos del tallo con un cuchillo.
- Con la ayuda de un cuchillo, iremos cortando una pequeña cruz en la base del higo. No la haremos muy profunda, solo lo suficiente para que absorban los sabores.
- En una cacerola, combina el de agua y azúcar. Agrega el zumo de limón y la vainilla vaina de vainilla abierta por la mitad. Lleva la mezcla a ebullición y ve removiendo de vez en cuando para disolver el azúcar por completo.
- Baja el fuego al mínimo y agrega los higos. Aquí será muy importante que todos los higos queden bien sumergidos en el almíbar para una cocción uniforme.
- Cocina a fuego lento (sin tapar) hasta que los higos estén tiernos y semitransparentes y el almíbar haya adquirido consistencia espesa. Tardarán sobre 1 hora y media, dependiendo de su tamaño e iremos removiendo suavemente de vez en cuando.
- Retira del fuego y deja que los higos en almíbar se enfríen por completo, a temperatura ambiente, antes de envasarlos. De esta manera, evitarás que se rompan al manipularlos.
- En este momento, podrás conservarlos en tarros herméticos esterilizados en la nevera (refrigerador) hasta el momento de su uso.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta higos en almíbar, ya es una expresión sublime de la simplicidad y la sofisticación. Con esta receta fácil, podrás disfrutar durante todo el año de la intensidad de los higos o las brevas enriquecidos con el almíbar casero. Una delicia para disfrutar tal cual o para acompañar cualquier tipo de postre.
Tengo una higuera pequeña que este verano dio muchos higos. Parte los preparé en almíbar según lo explicas, de especias clavo y canela. Ahora los estamos comiendo con el yogur natural y están deliciosos y se conservan en perfecto estado después de varios meses! muchas gracias!
Le he pasado tu receta a mi hermano que siempre le salen muchos higos de su higuera. Ya tengo ganas de que llegue el verano y ponerme con él en la cocina. Estos higos en almíbar tienen que ser una auténtica delicia. Muchísimas gracias. Bendiciones.