El resultado son unos yogures cremosos y muy sabrosos, perfectos para darse un capricho saludable. En esta ocasión, para no añadir azúcar en exceso, en esta ocasión he optado por añadir los arándanos enteros, no obstante, puedes sustituirlos por una mermelada de arándanos o frutos del bosque o incluso triturarlos para conseguir un sabor a arándano más homogéneo. ¿Te perdiste las ventajas de hacer yogur en casa?Ingredientes para 7 yogures de tarta de queso con arándanos:
- 1 yogur natural (puede ser casero)
- 125 gr de arándanos
- 360 gr de queso quark
- 300 ml de leche entera
- Azúcar o edulcorante al gusto
Herramientas que he usado para esta receta:
Elaboración de los yogures de tarta de queso con arándanos:
En el vaso de la batidora, mezclamos la leche, el queso quark, el yogur y el azúcar y mezclamos bien. Si quieres un sabor homogéneo a arándanos y un tono morado en los yogures, puedes añadirlos y triturar todo junto.
A continuación repartimos los arándanos entre los vasitos y rellenamos con la mezcla de leche.
Metemos los tarros destapados en la yogurtera y los dejamos unas 8 horas. Pasado este tiempo los sacamos, los dejamos templar, los tapamos y dejamos toda la noche en la nevera antes de consumir.








Hola Maite, ¡qué ricos estos yogurs caseros! Un sabor muy especial, besos.
Ricos ricos! Estamos aprovechando bien la yogurtera! 😀
Sencillo y delicioso!!!!
Y como a mi me gustan los yogures, con trozos de fruta 🙂
Besotes
que delicia de yogur madre mia!tiene que estar buenisimo,se me hace la boca agua
besotes!!
mmm me encantaaa!!! aademas me compre una yogurtera hace pocoo y no le he dado mucho uso aun pero ya tengo una buena excusa jajajja felicidades por tu aportacion. Besitoss