La auténtica receta de Paella Valenciana paso a paso
Cómo preparar paso a paso y de forma fácil la auténtica receta de paella de Valencia. Un plato tradicional español con arroz saciante y lleno de sabor.
Tiempo de preparación15 minutosmin
Tiempo de cocción1 horah15 minutosmin
Tiempo de reposo5 minutosmin
Tiempo total1 horah35 minutosmin
Plato: Plato principal
Cocina: Española
Dieta: Sin gluten, Baja en calorías, Baja en grasas, Sin Lactosa, Baja en sal
Empezaremos preparando el sofrito, por lo que calentamos la paella con un buen chorro de aceite y doramos el pollo y el conejo sazonados al gusto.Será importante ir removiendo y que queden bien dorados, ya que eso es lo que va a aportar todo el sabor a la paella. Iremos con cuidado para que no se nos queme.
Cuando la carne esté bien dorada, agregaremos las judías verdes limpias y troceadas, el garrofó y los caracoles (opcional).
Lo sazonamos al gusto con sal y pimentón dulce y los cocinamos un par de minutos, removiendo de vez en cuando.
Cuando las verduras empiecen a estar blandas, agregamos el tomate pelado y rallado y lo rehogamos todo junto para que el tomate se vaya caramelizando.
Pasados unos minutos el sofrito estará listo, por lo que vamos a agregar 3 veces el volumen de agua que de arroz y subiremos el fuego para llevarlo a ebullición suave. Lo cocinaremos unos 20-25 minutos para hacer un caldo de pollo y conejo muy sabroso. En este momento, agregaremos también el azafrán y una pizca de sal.
En este momento ya podremos agregar el arroz y lo haremos "en caballete", es decir, dibujando una línea en diagonal a lo largo de toda la paella. A continuación lo distribuimos con la ayuda de una espátula.
Cocinaremos el arroz entre 17 y 20 minutos, dependiendo de la variedad de arroz utilizada. Buscamos que el arroz nos quede seco y suelto.A mitad de la cocción, colocaremos las ramitas de romero fresco por encima (opcional).
Pasado este tiempo, solo nos quedará dejar reposar la paella tapada con un cartón (si no los tienes, podrás usar un trapo de cocina limpio y seco) durante 5 minutos antes de servir.
Notas
Si no tienes mucha experiencia en la elaboración de paella, un truco muy efectivo para no pasarse ni quedarse corto con la cantidad de caldo, es tener al lado un cazo con agua o caldo hirviendo e ir agregando un poco más a medida que veamos que se está secando demasiado.De forma opcional, podrás servir la paella con alioli casero, limón recién exprimido o tiras de pimiento o rábano frescos.Recuerda que es muy importante no remover la paella durante la cocción. Para hacer un buen "socarraet", sube un poco la potencia del fuego durante los últimos 5 minutos. Pero vigila que no se consuma todo el caldo demasiado rápido, ya que podría quemarse el arroz.