Limpiamos los mejillones y los colocamos en una cacerola junto con 100 ml de vino blanco o agua.
Encendemos el fuego a potencia media-alta, tapamos y, cuando empiece a hervir, cocinamos unos 3-4 minutos o hasta que los mejillones se hayan abierto.
En este momento, los escurrimos y los dejamos enfriar.
Cocemos los langostinos
Mientras cocinamos los mejillones, llevaremos una cacerola al fuego con medio litro de agua + 1 cucharadita de sal.
Cuando el agua esté hirviendo, agregaremos los langostinos y los coceremos unos 3 minutos (ten en cuenta que el tiempo de cocción dependerá de su tamaño. Yo he utilizado langostinos de tamaño grande).
Los escurrimos y los sumergimos en agua muy fría (preferiblemente con cubitos de hielo) para parar la cocción y no se pasen de punto con el calor residual. Una vez fríos, los escurrimos.
Preparamos el salpicón
Separamos los mejillones de su concha y los colocamos en un cuenco amplio.
Pelamos los langostinos. Será importante también eliminar el intestino de los langostinos. Para ello, hacemos un corte poco profundo de arriba a abajo en la parte "de la espalda" del langostino.A continuación, tiramos del intestino suavemente, el cual saldrá entero de forma fácil.
En mi caso, los langostinos son de tamaño grande, por lo que voy a cortarlos en 2 o 3 trozos. Los agregamos también al cuenco junto con los mejillones.
Troceamos también la pata de pulpo ya cocida y la colocamos junto con el resto de marisco.
Enjuagamos los pimientos, sacamos las semillas y los cortamos en dados pequeños.
Enjuagamos el tomate y lo picamos en dados. No es necesario pelarlo ni eliminar las semillas.
Pelamos también la cebolla y la picamos muy finamente.
Vamos a mezclar muy bien el marisco con las hortalizas y lo aliñaremos al gusto con una pizca de sal y un buen chorro de aceite de oliva y de vinagre de Módena.
Una vez listo, cubrimos el cuenco con film (o con una tapa si la tiene) y llevaremos el salpicón a la nevera, conde lo dejaremos reposar al menos 1 hora para que los sabores se mezclen y potencien.
Lo serviremos muy frío.
Notas
Aquí te dejo una información extra sobre cómo limpiar los mejillones y saber si están en buen estado para poder cocinarlos y/o comerlos.Conservaremos el salpicón de marisco siempre en la nevera. Además, será recomendable consumirlo en las próximas 48h para que no se estropee.Este plato también podría prepararse con marisco ya cocido o congelado, no obstante el resultado no será ni la mitad de sabroso que si utilizamos marisco fresco y lo cocinamos en casa.Otros ingredientes que podríamos agregar son gambas en lugar de langostinos, bogavante, centollo, pescado, aceitunas rellenas de anchoa, surimi, huevo cocido, pepinillos o cebollitas encurtidas, etc.No te olvides de picar muy finamente los pimientos, el tomate y la cebolla, ya que los protagonistas del plato deben ser los mariscos.