Empezaremos cortando la coliflor en ramilletes y la enjuagamos muy bien bajo el grifo.
Cocinamos la coliflor al vapor o la hervimos en abundante agua con una pizca de sal, intentando dejarla a media cocción. Es decir, la cocinaremos la mitad del tiempo que lo haríamos normalmente para consumirla para que nos quede algo durita, ya que acabaremos de cocinarla en el horno.
Mientras se cuece la coliflor, picamos la cebolla finamente y la pochamos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal.
Cuando esté lista, añadimos la coliflor escurrida y el fiambre de pavo cortado en dados o tiras.
Salpimentamos al gusto y sofreímos todo junto (sin añadir más aceite) unos 3-4 minutos. Buscamos que cada uno de los ingredientes se impregne con el sabor de los otros. Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
En esta ocasión, y buscando un resultado más alto y vistoso, yo usaré un molde desmontable de 20 cm x 7 cm de alto, pero podrás utilizar el clásico molde redondo bajo para quiches y tartaletas. Cubrimos el molde con una hoja de papel de horno y colocamos la masa quebrada encima, intentando que cubra bien todo el molde para que no se nos escape el relleno.
Cuando el relleno se haya enfriado y podamos tocarlo sin quemarnos, agregamos el queso mascarpone, los huevos, el queso rallado y orégano (preferiblemente fresco) al gusto. Rectificamos de sal y pimienta y lo mezclamos muy bien.
Con mucho cuidado, vertemos el relleno sobre la masa.
Precalentamos el horno a 190ºC y cocinamos el pastel unos 40 minutos o hasta que veamos que el relleno está perfectamente cuajado y la masa quebrada cocinada.Si durante la cocción ves que se está tostando demasiado por arriba, cubre el pastel con una lámina de papel de aluminio, intentando que no toque directamente el relleno para que no se quede pegado.
Cuando esté listo, sacamos el pastel de coliflor del horno y lo dejamos reposar unos 10 minutos antes de desmoldar.
Notas
El tiempo de horneado dependerá del grosor de la masa, así como del tamaño del molde y la altura que le demos al pastel. Es por ello que, a partir de los 25 minutos de horno, iremos comprobado cada 5 minutos si está listo.
Variaciones de la receta
En esta ocasión yo he utilizado fiambre de pavo, pero podrás usar una pechuga de pavo o pollo cocida y desmenuzada.Podrás preparar este pastel de coliflor con masa quebrada o con masa de hojaldre, según te guste más.Para un extra de sabor, sustituye el queso rallado por queso de cabra desmenuzado.Si quieres preparar un pastel con menos grasa, sustituye el queso mascarpone por leche evaporada.