Equipamos el robot con la mariposa y colocamos todos los ingredientes de la crema pastelera dentro de la jarra: leche, aroma de vainilla, huevos y azúcar. Si tu robot dispone de una báscula incorporada, este proceso será super rápido y no será necesario manchar otros recipientes.
Programamos el robot durante 10 minutos a 100ºC, velocidad 3.
Aprovechamos este tiempo para cubrir el molde para poder desmoldar sin problema (nos saltaremos este paso si disponemos de un molde desmontable). Para hacerlo cortaremos dos tiras de papel de horno: una del mismo grosor y otra del mismo ancho, ambas lo suficientemente largas como para cubrir bien el molde y sobresalir por los laterales. Las colocamos tal y como puedes ver en el vídeo.
Aprovechamos este tiempo para preparar la primera capa de galletas. Para ello las sumergimos en leche y vamos cubriendo todo el fondo del molde, intentando que no nos queden huecos. Al usar galletas rectangulares, este proceso es muy rápido y sencillo.
Cuando la crema pastelera esté lista y antes de que se enfríe, vertemos la mitad sobre la base de galletas.
La repartimos bien con una espátula de silicona o una cuchara y volvemos a hacer otra capa de galletas remojadas en leche.
Vertemos el resto de crema pastelera por encima y la repartimos bien.
En la misma jarra del robot donde hemos preparado la crema pastelera (sin limpiarla previamente), vamos a preparar la ganache. Para ello, colocamos todos los ingredientes en la jarra (chocolate, nata y mantequilla) y lo programamos durante 30 segundos a 45ºC, velocidad 1.
Vertemos la ganache sobre la tarta y la repartimos bien.
Llevamos la tarta a la nevera, donde la dejaremos reposar un mínimo de 4h para que coja consistencia, aunque será preferible dejarla de un día para otro.
Pasado este tiempo, tiramos del papel de horno para desmoldarla y la decoramos al gusto con pepitas de chocolate.
Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
Notas
Si no dispones de un robot de cocina, podrás preparar la crema pastelera de forma tradicional o en el microondas. Una opción más rápida es utilizar natillas de supermercado o preparados tipo flanín.
Sustituye las galletas de desayuno por galletas de chocolate, de canela, de limón,.. para dar diferentes sabores a la tarta.
Para la ganache, yo he utilizado chocolate con leche, pero podrás utilizar chocolate negro, chocolate blanco o chocolate rubí.
En lugar de un molde o fuente grande, puedes preparar esta tarta en moldes o vasitos individuales.
Para preparar una tarta de la abuela sin gluten utiliza galletas sin gluten.
Para preparar una Tarta de la abuela sin lactosa utiliza bebidas de origen vegetal.
Una vez lista, será importante conservarla en la nevera hasta el momento de servir.