La coca de trampó es una de esas recetas que siempre están presentes en la gastronomía Mallorquina. Vayas donde vayas siempre podrás degustar un trocito de esta rica coca: en comidas, cenas, meriendas e incluso cuando vamos de excursión.
La receta de la coca de trampó es como todo: cada casa tiene su propia receta para la masa y todos piensan que la suya es la mejor. La verdad es que la mayoría de las que he probado están ricas, no obstante para mí ésta sí es la mejor y te diré por qué: una base muy crujiente que no se rompe o desmigaja tanto si la haces fina o gordita, que se conserva igual de rica durante un par de días.
Además, con la misma receta de masa podemos hacer varias cocas diferentes y, lo más importante, SIN dejar levar la masa y SIN manteca de cerdo (lo cual es muy común en la isla).
Gracias a ello tenemos una coca de trampó muy sencilla, con ingredientes muy económicos, fácilmente localizables durante todo el año y vegana. Además podemos comerla templada o fría, lo que la convierte en una receta perfecta para todo el año.
¿Cuáles son los ingredientes para la coca de trampó mallorquina?
Los ingredientes que necesitaremos para elaborar la coca de trampó son muy pocos, todos ellos baratos y disponibles en cualquier supermercado. Para elaborar la masa usaremos agua, levadura y harina común o todo uso.
Encima colocaremos el trampó, una ensalada de hortalizas mallorquina elaborada únicamente con tomate, cebolla blanca y pimiento blanco (aunque podrás usar pimiento verde si no consigues encontrarlo).
¿Con qué acompañar la coca de trampó mallorquina?
Sin ninguna duda esta es la mejor masa de coca de trampó mallorquina. Está tan tica que podrás servirla como plato único en la cena, pero también cortada en porciones durante el aperitivo o para una deliciosa y completa merienda.
En Mallorca la coca de trampó se come durante todo el año y, además, cualquier ocasión es buena para prepararla y servirla.
La coca de trampó puede comerse recién hecha (caliente o templada), pero también fría de un día para otro.
Vídeo de la receta paso a paso:
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Coca de trampó, receta mallorquina FÁCIL
Ingredientes
- 1 vaso agua
- ½ vaso aceite suave
- Harina (la que la masa necesite, aprox. ½ kg)
- 1 pizca sal
- Trampó (ver receta)
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- En primer lugar prepararemos el trampó siguiendo esta receta, lo sazonamos y aliñamos al gusto y lo dejamos escurrir en un colador un par de minutos mientras preparamos la masa (de este modo no se humedecerá la masa y tardará menos tiempo en cocerse).
- Precalentamos el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo.
- Para preparar la masa mezclamos el aceite, el agua, la harina y la sal hasta conseguir una masa elástica y nada pegajosa. La cantidad de harina es variable, ve añadiendo poco a poco hasta tener la masa lista.
- Untamos la bandeja del horno con un poco de aceite y colocamos la masa encima. Con la ayuda de las manos la vamos estirando hasta conseguir una base del grosor deseado. A mí me gusta finita, pero esto va a gusto de cada uno.
- Repartimos el trampó sobre la masa, poniendo bien de cantidad, ya que durante el horneado se encoje un poco y horneamos a 180 ºC unos 40-60 minutos. El tiempo de horneado variará en función del grosor de la masa y de la cantidad y humedad del relleno. Sabremos que está lista cuando la masa adquiera rigidez por debajo (con la ayuda de una espátula de madera levanta levemente la base de la coca, si está rígida es que ya está lista).
- Sacamos del horno, la dejamos templar y lista para disfrutar.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de coca de trampó mallorquina y que te animes a prepararla, pues es super sencilla de elaborar, es saludable y queda riquísima.
Qué bueno!!!! Cae seguro, tiene pinta de ser muy sencillita de hacer.
Un besote
Hice la receta y me quedó bien, la massa perfecta. Lo único que al no dejar escurrir los ingredientes del trampó, no me quedó tan crujiente como la que sueles hacer tú.
Un beso
Buenísima y sencilla! En casa la hacemos mucho! 😀
Te escribo desde Buenos Aires, me suscribi a tu blog ya que mis abuelos maternos eran espanoles, mi abuela de Barcelona y mi abuelo de Pollensa, y estoy tratando de reproducir las recetas que me hacen revivir los sabores de la infancia.
Te receta de coca no lleva levadura ni ningun agente leudante? Porque?
Hemos hecho tu receta de coca de trampó esta noche, y aunque nos sorprendió que no llevase levadura ni manteca de cerdo, el resultado fue espectacular. Muchas gracias por compartirla!