Tarta fría de horchata ¡postre fácil sin horno!

Esta tarta fría de horchata es perfecta para el verano. Se elabora de forma fácil y rápida SIN HORNO, por lo que no tendrás la excusa de que hace demasiado calor para meterse en la cocina.

tarta fria horchata

La horchata es sinónimo del verano, por lo que durante los meses más calurosos del año, no falta en nuestra nevera. Si esta deliciosa bebida también triunfa en tu casa, no puedes dejar de preparar este aromático postre con horchata.

El resultado es una tarta fría muy cremosa, ligera y con sabor a horchata. Con el punto justo de dulzor se convertirá en el postre estrella del verano. Estoy segura de que con este postre bien frío los dejarás a todos con la boca abierta.

Para hacer esta receta he usado la horchata Chufi 0% azúcar, pero podrás usar cualquier otra marca de horchata que encuentres en el supermercado. O, mejor aún, ¡usar horchata casera!

Vídeo de la receta paso a paso

A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

tarta fría de horchata. Postre para verano fácil y original
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 1 voto

Tarta fría de horchata ¡postre fácil sin horno!

Cómo preparar una tarta fría de horchata sin horno. Postre fácil, delicioso, refrescante y resultón para el verano.
Tiempo de preparación10 minutos
Tiempo total10 minutos
Plato: Postre
Cocina: Española
Dieta: Sin Lactosa
Palabra clave: Canela, Horchata, Tarta fría

Ingredientes

  • 500 ml horchata
  • 500 ml nata para montar, mínimo 35% MG
  • 9 láminas de gelatina
  • 300 g leche condensada
  • Galletas o fartons para la base
  • Canela en polvo para decorar
Molde: 18cm redondo

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Elaboración paso a paso

  • En la base del molde colocamos las galletas escogidas para la base de nuestra tarta. Yo he usado galletas de canela, pero puedes usar tus galletas favoritas e incluso fartons.
  • Con la ayuda de una brocha de cocina, empapamos las galletas con horchata para que no floten al añadir el relleno de la tarta.
  • Sumergimos las láminas de gelatina en agua fría durante 10 minutos para que se hidraten.
  • En un cazo colocamos la leche condensada junto con 150 ml de horchata y calentamos a fuego medio para que se integren a la perfección.
  • Cuando la mezcla esté caliente, apagamos el fuego y agregamos las hojas de gelatina escurridas. Mezclamos bien hasta que se hayan disuelto por completo. Dejamos a un lado para que se atempere.
  • Mientras, montamos la nata muy fría con la ayuda de unas varillas.
  • Agregamos el resto de horchata fría a la mezcla con la gelatina y mezclamos bien.
  • Vertemos ⅓ de la mezcla de horchata a la nata montada y mezclamos con movimientos envolventes para que no se baje. Agregamos otro tercio de la mezcla de horchata y mezclamos muy bien antes de añadir el resto.
  • Con mucho cuidado para no mover la base de galletas, vertemos el relleno poco a poco.
  • Llevamos a la nevera y dejamos cuajar durante un mínimo de 6 horas.
  • Desmoldamos con cuidado de que la tarta no se rompa y decoramos al gusto con canela en polvo por encima.

Notas

Es importante usar un molde desmontable para poder sacar la tarta con facilidad. Antes de meter el relleno en el molde, nos aseguraremos de que cierra bien y que el relleno no se nos escapará por las juntas.
En esta ocasión he usado galletas de canela para la base, pero podrás usar galletas maría, fartons o la típica base de galletas y mantequilla.
Para decorar la tarta con canela yo he usado una plantilla con motivos. Si no tienes ninguna puedes simplemente espolvorear un poco de canela por encima. La ralladura de limón también es una buena opción, ya que aportará color y sabor a la tarta fría de horchata.

Conservación de la tarta fría de horchata

Es importante mantener la tarta en la nevera hasta el momento de servir para que no se deshaga o se ponga mala.
Podremos conservarla en la nevera hasta 4 días.

Espero que te haya gustado esta receta de tarta fría de horchata y que te animes a prepararla, pues es un postre delicioso y original, refrescante, sin horno perfecto para el verano.

tarta fria horchata

También te puede interesar…

Si te gustan las tartas frías, no puedes perderte estas 15 ideas de tartas frías. Todas ellas se preparan de forma fácil y sin necesidad de usar el horno o los fogones.

Las natillas de leche condensada también son perfectas para el verano. Se preparan en un momento, tienen una cremosidad única y están deliciosas bien frías.

¿Y qué me dices de los polos caseros? Se preparan en 5 minutos solo con fruta fresca y agua. Son sabrosos, refrescantes y saludables. Puedes combinar tus sabores favoritos, los de la imagen son unos polos de kiwi y limón ¡irresistibles!

5 from 1 vote (1 rating without comment)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.