Un postre que entra por los ojos… ¡y conquista al primer bocado!
Si buscas una receta fácil, sin horno, y que además sorprenda desde el primer corte, esta tarta de crepes de chocolate es tu nueva favorita.
Es una de esas elaboraciones que parece más complicada de lo que realmente es, y lo mejor: se puede dejar lista con antelación. Capas finas de crepes de chocolate, intercaladas con una mezcla cremosa de nata montada, queso crema y un toque irresistible de cacao. Un postre perfecto para cualquier celebración… o simplemente para darte un capricho.
¿Quieres una crepera como la mía?
Vídeo paso a paso
Aquí puedes ver el vídeo con toda la elaboración explicada al detalle, para que no tengas ninguna duda. ¡Guárdalo y síguelo mientras cocinas! Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ¡es gratis!
Cómo hacer una tarta de crepes con chocolate y nata (fácil y sin horno)
Ingredientes
Para los crepes de chocolate
- 3 huevos
- 400 ml leche o bebida vegetal
- 180 g harina de trigo común
- 30 g cacao en polvo puro sin azúcar
- 70 g azúcar
Para el relleno
- 200 g nata para montar
- 4 cdas cda azúcar
- 2 cditas aroma de vainilla
- 200 g queso crema
- 35 g cacao en polvo puro, sin azúcar
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Empezaremos preparando la masa de los crepes. Para ello, batimos los huevos y los mezclamos con el azúcar.
- A continuación agregamos la harina, el cacao en polvo y la leche y mezclamos bien.
- Calentamos una crepera (o una sartén antiadherente) y la untamos con mantequilla. Retiramos el exceso de grasa con una servilleta de papel y vertemos un poco de masa en el centro.
- La extendemos con cuidado por toda la superficie y lo dejamos cocinar hasta que veamos que ya no está húmeda y ha cogido un tono más oscuro. Le damos la vuelta con cuidado y dejamos tostar por el otro lado.
- Dejamos enfriar los crepes mientras preparamos el relleno.
- Colocamos la nata para montar muy fría en un cuenco y empezamos a batir. Cuando se empiecen a formar burbujas, agregamos el azúcar y el aroma de vainilla y batimos nuevamente.
- Cuando veamos que empieza a coger cuerpo, agregamos el aroma de vainilla y el queso crema bien frío y volvemos a mezclar hasta que se formen picos duros.
- En este momento, dividimos la crema en dos cuencos iguales y, a uno de ellos, le agregamos el cacao en polvo. Batimos unos segundos para integrar.
- Cuando los crepes estén fríos, los cortamos con un aro de repostería. Este paso es opcional, pero nos ayudará a que la tarta quede más bonita y llamativa.
- Colocamos los rellenos en una manga pastelera y procedemos a montar el pastel. Para ello, colocamos un crepe en el plato y lo decoramos con unas líneas de nata montada, dejando un espacio entre ellas, tal y como te muestro en el vídeo.
- Colocamos otro crepe encima, hacemos el huequito con la ayuda de un palillo y colocamos la crema con el cacao en esos huecos.
- Colocamos otro crepe encima y vamos repitiendo el mismo proceso hasta acabar con todos los crepes y el relleno.
- De forma opcional, espolvoreamos cacao en polvo por encima para decorar.
- Lo dejamos reposar un mínimo de 4h en la nevera antes de cortar y servir.
Un poco de historia…
Las tartas de crepes (también conocidas como «mille crêpes cakes») son muy populares en Francia y Japón. Se elaboran superponiendo muchas capas de crepes finísimas con rellenos dulces, y han ganado fama mundial por su textura ligera, su presentación tan elegante y ese efecto visual que causa furor en redes sociales.
Por qué te va a encantar esta receta
- No necesitas horno
- Es perfecta para preparar el día antes
- Queda espectacular al cortarla
- La combinación del chocolate con la crema es adictiva
Ideal para celebraciones, cumpleaños, postres especiales de fin de semana, o simplemente cuando te apetezca un dulce casero diferente.
Consejos para que tu tarta de crepes salga perfecta
- Usauna crepera o una sartén antiadherente para que los crepes salgan finos y sin romperse.
- Deja reposar la masa de crepes al menos 30 minutos para que estén completamente fríos antes de rellenarlos.
- Asegúrate de que la nata esté muy fría antes de montarla.
- Deja que repose al menos 4 horas en la nevera antes de servir (mejor de un día para otro).
Variaciones que puedes probar
- Añade fruta fresca (fresas, plátano en rodajas, frambuesas) para la decoración final.
- Cambia el cacao en polvo por dulce de leche o crema de pistacho casera.
- Usa masa de crepes sin cacao o con colorante.
- Añade frutos secos picados entre capa y capa.
¿Con qué acompañarla?
- Un café bien cargado.
- Un vaso de leche fría.
- Un licor suave tipo crema de orujo.
- Helado de vainilla si quieres rizar el rizo.
Preguntas frecuentes
¿Puedo congelarla? Sí, solo tendrás que descongelarla en la nevera.
¿Cuánto dura en la nevera? Aguanta bien 2-3 días refrigerada, bien tapada.
¿Se puede hacer con crepes comprados? Sí, aunque te recomiendo hacerlos caseros para que queden más finitos y sabrosos.
¿Qué queso crema es mejor? Uno tipo Philadelphia, que sea consistente pero suave de sabor. También podrías usar queso mascarpone, para un toque más cremoso y más suave de sabor.
Mi opinión sobre esta receta
Esta tarta me tiene completamente enamorada. Es uno de esos postres que siempre funciona. La textura, el contraste entre lo cremoso y lo esponjoso, el sabor a cacao… Y además tiene ese efecto wow cuando la cortas que hace que todo el mundo pregunte: «¿¡Cómo la has hecho!?». Si te animas a probarla, seguro que repites.
¿Te ha gustado? ¡Compártela!
Si esta receta te ha inspirado o te ha abierto el apetito, no te olvides de:
- Comentar abajo si la pruebas o tienes dudas
- Compartirla en tus redes para guardarla y que otros la descubran
- Suscribirte al blog si te gustan este tipo de elaboraciones caseras y resultonas
Y si te gusta la repostería sin complicaciones, sin horno y con efecto visual impactante… ¡Esta tarta va directa a tu lista de favoritas!