Devil’s Food Cake con merengue a la pimienta negra

Hoy te traigo la receta de la mejor tarta de chocolate que vas a probar jamás: la Devil’s food cake con merengue a la pimienta negra, también conocida como la tarta del diablo.

Con un intenso sabor a chocolate aromatizado con un toque de café, su exquisita esponjosidad y el placer que produce la combinación de chocolate y merengue. Porque implemente su olor, y ya no te digo con un bocado, te va a hacer pecar a la vez que te sube al cielo.

¿Vas a ser capaz de resistir la tentación?

Una vez hayas probado este bizcocho de chocolate, estoy segurísima que se va a convertir en tu receta de cabecera. No solo te servirá para preparar bizcochos, podrás usarla para elaborar cupcakes de chocolate. Pues es simplemente tan delicioso que todo el mundo te va a pedir la receta.

Además, tomando como base este mismo bizcocho, podrás rellenarla con el tipo de crema que más te guste. Además en esta ocasión yo la he cubierto con merengue a la pimienta negra, pero también podrás usar tu cobertura favorita.

Ingredientes para el devil’s food cake con merengue a la pimienta negra (para un molde de 19 cm):

Para el bizcocho:

  • 114 g cacao en polvo
  • 2 huevos grandes + 2 claras grandes
  • 84 g harina todo uso
  • 84 g harina para repostería
  • 1 cucharadita bicarbonato
  • 1 cucharadita levadura en polvo
  • 284 g azúcar moreno
  • 90 g mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita vainilla en pasta
  • ½ cucharadita sal
  • 170 g buttermilk (o leche entera + 1 cucharadita de zumo de limón o vinagre)
  • 1 cucharadita café en polvo

Para el relleno:

  • 105 g chocolate negro para repostería
  • ¼ cucharadita sal
  • 200 g nata para montar
  • 1 hoja gelatina
  • 2 cucharadas azúcar (dividida en dos partes)
  • 3 yemas grandes
  • 100 g queso mascarpone

Merengue italiano a la pimienta negra:

  • 4 claras de huevo
  • 300 g azúcar
  • 72 g agua
  • Una pizca de sal
  • ½ cucharadita de pimienta negra recién molida

Herramientas que he utilizado para elaborar esta receta:

  • Varillas eléctricas
  • Termómetro de cocina
  • Báscula de cocina
  • Soplete de cocina
  • Molde de 19 cm

Elaboración del Devil’s food cake con merengue a la pimienta negra:

Comenzamos por el relleno

Vamos a comenzar preparando el relleno de la tarta. Es importante elaborarlo el día antes de rellenarla, pues necesita reposar al menos 8 horas en la nevera para cuajar y adquirir su consistencia final.

  1. Hidratamos la hoja de gelatina sumergiéndola en agua fría durante 5 minutos.
  2. En un cazo a fuego bajo, mezclamos la nata junto con 1 cucharada de azúcar. Vamos removiendo hasta que el azúcar se haya disuelto por completo.
  3. En otro recipiente, batimos las yemas de huevo junto con la cucharada de azúcar que teníamos reservada. Las incorporamos poco a poco al cazo con la nata mientras vamos removiendo constantemente con unas varillas para que vaya espesando. Sabremos que está listo cuando tenga la textura similar a unas natillas claras.
  4. Retiramos del fuego e incorporamos la hoja de gelatina escurrida. Mezlcamos bien hasta que se haya derretido por completo.
  5. Agregamos el chocolate troceado y la sal. Dejamos reposar un minuto y removemos hasta que el chocolate se funda por completo.
  6. Finalmente, incorporamos el queso mascarpone y batimos con la ayuda de unas varillas eléctricas hasta homogeneizar. Dejamos templar.
  7. Colocamos film «a piel» sobre la crema de chocolate. Es decir, el film tiene que estar en contacto con la crema, sin dejar burbujas de aire.
  8. Dejamos reposar en la nevera unas 8 horas para que coja consistencia.

Hacemos el bizcocho de chocolate

  1. Precalentamos el horno a 200 ºC y preparamos el molde.
  2. Tamizamos las dos harinas, la levadura y el bicarbonato. Reservamos.
  3. En caso de no haber conseguido el buttermilk vamos a prepararlo de la siguiente manera: en un vaso mezclamos la leche entera fría junto con una cucharadita de zumo de limón o vinagre y lo dejamos reposar mientras preparamos el resto de ingredientes. Pasados unos minutos, verás que la mezcla se ha cortado, es totalmente normal y lo que estamos buscando que pase.
  4. Batimos los 2 huevos y las dos claras y reservamos.
  5. En el bol de la amasadora o en un recipiente amplio, mezclamos la mantequilla, el azúcar moreno, el extracto de vainilla y la sal de manera homogénea.
  6. Añadimos el cacao y la cucharadita de café. Mezclamos bien y agregamos los huevos.
  7. Cuando esté bien mezclado añadiremos la mitad de la mezcla de las harinas y la mitad del buttermilk. Cuando estén bien integrados, agregamos el resto de harina y buttermilk.
  8. Mezclamos hasta conseguir una masa homogénea.
  9. Finalmente, vertemos la masa en un molde y horneamos unos 40 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo nos salga limpio.
  10. Cuando lo saquemos del horno, lo dejaremos atemperar unos 15 minutos sobre una rejilla de horno sin sacarlo del molde. En este momento lo desmoldamos y dejamos enfriar por completo sobre la rejilla.

Nota:

Si durante el horneado le ha salido un poco de barriguita al bizcocho por la parte superior, déjalo acabar de enfriar boca a bajo sobre la rejilla. El mismo peso del bizcocho hará que la barriguita desaparezca y nos quede completamente plano.

Cómo hacer merengue italiano a la pimienta negra:

  1. En un cazo colocamos el agua y el azúcar para preparar el almíbar.
  2. Encendemos el fuego y lo dejamos a temperatura alta sin remover hasta que alcance los 120 ºC.
  3. Mientras el almíbar se va calentando, colocamos las claras en el bol de la batidora con una pizca de sal y batimos a velocidad alta hasta que estén bien montadas.
  4. Cuando el almíbar esté a la temperatura adecuada, lo vertemos en forma de hilo fino sobre las claras ya montadas. Es importante seguir batiendo a velocidad alta mientras incorporamos el almíbar caliente. Tendremos mucho cuidado de que el almíbar no toque las varillas, pues al girar saldría volando y nos podríamos quemar. Lo incorporaremos por un lado despacio y con mucho cuidado.
  5. Seguiremos batiendo a velocidad alta unos 8-10 minutos, hasta que el merengue esté completamente frío, muy brillante y podamos formar picos duros.

Montaje de la tarta

Para proceder a montar la tarta es importante que los bizcochos estén completamente fríos, ya que de lo contrario el relleno se derretirá y la tarta no se sostendrá. Para asegurarte de que la tarta no va a desmoronarse, envuelve los bizcochos en film y déjalos reposar 2 horas en la nevera antes de montar la tarta.

  1. Con la ayuda de una lira o cuchillo, cortamos el bizcoho en 3 capas iguales.
  2. Colocamos una cucharada del relleno sobre el plato o base de la tarta y colocamos la primera capa de bizcocho. Ese poco de crema nos ayudará a «pegar» el bizcocho a la base y que no se mueva.
  3. Colocamos la mitad del relleno sobre el bizcocho y lo repartimos bien. Tapamos con otra lámina de bizcocho y volvemos a cubrir con el resto de relleno. Finalmente tapamos con la última lámina de bizcocho.
  4. Con la ayuda de una espátula retiramos el relleno que sobresalga. Podemos usar ese relleno que sobresalga para igualar los lados. No te preocupes si quedan algunos agujeros, pues con el merengue quedarán bien tapados.
  5. Cubrimos la tarta con el merengue, intentando que nos quede un poco rugosa, pues cuando le demos con el soplete nos quedará más bonita.
  6. Finalmente tostamos ligeramente el merengue con un soplete de cocina.
  7. Reservamos la tarta en la nevera hasta el momento de servirla, especialmente en los días más calurosos.

Y aquí la foto del corte:

 

Para elaborar esta deliciosa tarta hemos seguido una receta de bakestreet.

¿Se te antoja?
¡No dudes en probarlo y comentarme el resultado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

5 comentarios en “Devil’s Food Cake con merengue a la pimienta negra

  1. Vaya!! No me extraña que quedaran tan contentos!! Te quedo muy bien además de darle tu toque personal 😉

    Muchas gracias por animarte con el y sobretodo por compartirlo conmigo!!

    Besos grandes Maite!!! 😉

    1. Al llevar poca pimienta te deja un leve aroma, pero sin estar picante, lo cual ayuda a potenciar el sabor del merengue y del chocolate!

      Te aseguro que si pruebas esta tarta no dejaras de comer hasta que el plato esté vacío. Un beso