El pan es un alimento básico que se encuentra en todas las cocinas y prepararlo en casa es más sencillo de lo que muchos creen. Esta receta de pan sin gluten te permitirá disfrutar de un delicioso pan casero apto para celíacos.
Pan de molde sin gluten
Ingredientes
- 250 g harina de arroz o cualquier harina libre de gluten
- 250 g maizena
- 50 g coco rallado
- 2 huevos
- 10 g levadura fresca + 1 cucharadita de azúcar para activar o 5g de levadura seca (agregar directamente)
- 30 ml aceite de cualquier variedad
- 300 ml leche tibia
- 1 cdita sal
- 1 cdita polvos de hornear
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Activa la levadura fresca mezclándola con el azúcar y un poco de agua, déjala reposar aproximadamente 5 minutos.
- En un recipiente amplio, combina el coco rallado, el almidón de maíz (maicena) y la harina de arroz.
- Añade a la mezcla seca una cucharadita de sal, el polvo de hornear, el aceite, la levadura ya activada, los huevos y la leche tibia. Mezcla todo con un batidor manual hasta eliminar todos los grumos.
- Deja reposar la preparación durante 15 minutos. Aprovecha este tiempo para precalentar el horno a 180°C o a temperatura mínima si tu horno no tiene termómetro. El precalentamiento debe durar al menos 15 minutos.
- Transcurrido el tiempo de reposo, vierte la masa en el molde previamente engrasado o forrado con papel para hornear.
- Hornea el pan durante 40 minutos. El tiempo puede variar según tu horno. Puedes comprobar si está listo insertando un palillo; si sale limpio, significa que el pan está cocido.
- Saca el pan del horno y déjalo enfriar cubierto para que conserve la humedad y lograr una miga esponjosa.
Harinas libres de gluten (sin TACC)
Las harinas sin TACC son aquellas que no contienen trigo, avena, cebada ni centeno, por lo que están libres de gluten.
Además de la harina de arroz mencionada en la receta, otras buenas opciones de harinas sin gluten son:
- Harina de almendras
- Harina de coco
- Fécula de tapioca
- Harina de garbanzos
- Harina de quinoa
La principal diferencia con la harina tradicional es que esta última contiene gluten, una proteína que no pueden consumir las personas celíacas.
Los productos elaborados con harinas sin gluten suelen tener una textura menos elástica y más frágil, por lo que es normal que al cortarlos produzcan más migas. La calidad de los ingredientes utilizados resulta fundamental para obtener un buen resultado.
Preguntas Frecuentes sobre Pan Sin Gluten (Apto para Celíacos)
¿Puedo usar otra leche en vez de leche de vaca?
Sí, puedes usar leche vegetal como la de almendras, coco o soja. Asegúrate de que no contengan gluten.
¿Cómo guardo el pan sin gluten?
Lo mejor es ponerlo en un recipiente hermético a temperatura ambiente y te dura 2 o 3 días. Si quieres que dure más, envuélvelo en papel aluminio y después lo colocas en una bolsa con cierre hermético y lo guardas en la heladera, de esta manera, durará hasta una semana.
¿Puedo congelar el pan sin gluten?
Sí, se puede congelar sin problema. Envuelve el pan entero o las rodajas individualmente en papel aluminio y después en una bolsita para freezer. Para descongelarlo, déjalo a temperatura ambiente o en la heladera.
¿Puedo cambiar la maicena por otra harina sin gluten?
Sí, puedes usar otra harina sin gluten como fécula de mandioca o harina de patata. No obstante, ten en cuenta que la textura final puede cambiar un poco.
¿Es necesario usar goma xantana?
La goma xantana ayuda a que el pan sin gluten quede más elástico y con mejor textura, pero no es obligatorio usarla. Si no tienes, no pasa nada, lo puedes hacer igual, pero quizás el pan quede un poco más quebradizo.