La cocina africana es rica en sabores y tradiciones, y el pollo en salsa de cacahuetes es un plato que destaca por su combinación única de ingredientes. Este plato es originario de África Occidental y se ha popularizado en muchas partes del mundo gracias a su sabor delicioso y reconfortante. En esta receta, el pollo se cocina en una salsa cremosa de cacahuetes, acompañado de cebolla y pimiento rojo, creando un festín para el paladar.
Ahorra tiempo y dinero
No es de extrañar que éste sea el plato favorito de Lamine Yamal, el joven futbolista que, en estos momentos, está en boca de todos.
Como verás a continuación, es una elaboración muy sencilla. Sí que es cierto que necesitaremos bastantes ingredientes para su elaboración (la mayoría de ellos especias y condimentos), pero el resultado bien merece la pena.
¿Qué ingredientes necesitamos para preparar pollo africano con salsa de cacahuetes?
Los ingredientes que vamos a utilizar son los siguientes:
- Pollo: podrás usar la parte del pollo que más te guste, tanto con hueso como deshuesado. En esta ocasión yo usaré pechuga y contramuslos deshuesados y cortados en dados, para que resulte mucho más fácil disfrutarlo, pero podrás usar muslitos o un pollo entero troceado.
- Caldo de pollo: para preparar la salsa.
- Aceite de oliva.
- Cebolla, ajo, pimiento rojo y verde y tomate. Si lo deseas, podrás agregar otras verduras, como calabacín o pimiento verde.
- Leche de coco (de lata). Aportará no solo aroma, si no una cremosidad irresistible.
- Crema o mantequilla de cacahuete (o de maní). Junto al pollo, es el ingrediente estrella del plato. Aportará un sabor maravilloso.
- Especias varias, que nos ayudarán a aromatizar le plato: sal, pimienta, jengibre fresco, comino, cilantro fresco, pimentón dulce, cayena (opcional).
Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.
¿Con qué acompañar el pollo africano en salsa de cacahuete?
El pollo en salsa de cacahuete se acompaña tradicionalmente con arroz blanco o basmati cocido, así como un poco de cilantro fresco espolvoreado por encima.
Si lo prefieres, podrás acompañarlo con unas patatas fritas o asadas.
Vídeo receta recomendada
A continuación te dejo un vídeo con una receta que seguro que te va a gustar. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Pollo con salsa de cacahuetes, receta fácil
Ingredientes
- 500 g pollo deshuesado cortado en dados (pechuga y contramuslo)
- 2 cdas aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- 1 taza mantequilla de cacahuete natural
- 1 cebolla
- ½ pimiento rojo
- ½ pimiento verde
- 3 dientes de ajo
- 400 ml leche de coco
- 1 taza caldo de pollo
- 2 tomates
- 1 cdita jengibre fresco rallado
- 1 cdita comino molido
- 1 cdita cilantro molido
- 1 cdita pimentón molido
- 1/2 cdita pimienta de cayena (opcional, para un toque picante)
- Arroz blanco o basmati para acompañar
- Cilantro fresco picado para decorar
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, cortamos el pollo en dados de un bocado, intentando que queden todos de un tamaño similar. Los sazonamos al gusto con sal y pimienta.
- Preparamos las verduras: pelamos los tomates y los troceamos en dados pequeños; picamos la cebolla finamente y troceamos el pimiento.
- Calentamos una sartén con un chorrito de aceite de oliva y salteamos el pollo unos 5-7 minutos. Lo retiramos del fuego y reservamos.
- En la misma sartén, agregamos un poco más de aceite si es necesario y reducimos el fuego a medio. Añadimos la cebolla picada y cocinamos hasta que esté suave y translúcida, unos 5 minutos. Luego, añadimos el pimiento rojo y verde y cocinamos otros 3-4 minutos.
- Incorporamos el ajo picado, el jengibre rallado, el comino, el cilantro molido, el pimentón dulce y la pimienta de cayena al gusto (opcional, solo si te gusta el picante). Cocinamos durante 1 minuto, removiendo constantemente para liberar los aromas de las especias.
- Añadimos los tomates picados a la sartén y cocinamos hasta que comiencen a deshacerse y formar una salsa, unos 5 minutos.
- Ahora, vertemos la mantequilla de cacahuete y mezclamos bien. Incorporamos la leche de coco y el caldo de pollo, removiendo hasta obtener una salsa suave y homogénea.
- Devolvemos los dados de pollo a la sartén y mezclamos bien con la salsa. Reducimos el fuego a bajo y dejamos cocinar a fuego lento durante 20-25 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que la salsa espese y el pollo esté completamente cocido.
- Finalmente, probamos la salsa y corregimos de sal y pimienta si es necesario. Espolvoreamos cilantro fresco picado por encima.
- Servimos el pollo africano en salsa de cacahuetes caliente sobre una cama de arroz blanco o basmati.
Opinión personal de la receta de pollo en salsa de cacahuetes
Este plato es una joya de la cocina africana que combina sabores intensos y una textura cremosa que resulta increíblemente reconfortante. La mantequilla de cacahuete aporta una riqueza única, mientras que la leche de coco suaviza y equilibra los sabores. Las especias añaden profundidad y calidez, haciendo de cada bocado una experiencia deliciosa.
El pollo queda tierno y jugoso, absorbido en la maravillosa salsa, y la combinación de cebolla y pimiento rojo proporciona un contraste de texturas y sabores que complementa perfectamente el plato. Es una receta ideal para compartir en una comida familiar o con amigos, y seguramente se convertirá en un favorito en tu repertorio culinario.
En resumen, el pollo africano en salsa de cacahuetes no solo es delicioso sino también fácil de preparar, ofreciendo una manera accesible de explorar los sabores exóticos de África Occidental. ¡Anímate a probar esta receta y déjate llevar por su encanto culinario!
Riquísimo Maite!! Yo no le pude poner pimiento rojo porque no tenía y el cilantro era seco en especia, y aún así el resultado me pareció espectacular. Mil gracias por la receta 🙂
Me alegro muchísimo de que te gustara! pasa buen día 🙂