Hoy vamos a ver cómo preparar alfajores de maicena, una receta tradicional deliciosa que seguro te va a encantar. Su elaboración es muy sencilla y siempre triunfa. ¿A qué estás esperando para preparar esta receta clásica tan rica?
Ingredientes de la receta
- 400 g de maicena
- 100 g harina 0000
- 9 yemas
- 15 g polvo de hornear
- 150 g manteca
- 1 cda. ralladura de limón
- 150 g azúcar impalpable Chango
- 1 cda. esencia de Vainilla
- 1 cdita. de sal
- 1 cda. coñac
- Dulce de leche repostero (al gusto)
- Coco rallado (al gusto)
Preparación
- Mezclar la manteca pomada con el azúcar impalpable hasta obtener una textura cremosa. Perfumar con ralladura de limón, coñac y esencia de vainilla. Incorporar las yemas y revolver hasta que quede homogéneo.
- Unir la maicena con la harina, el polvo para hornear y la sal, tamizar estos ingredientes secos y añadirlos a la preparación de manteca y azúcar.
- Amasar brevemente con las manos, estirar la masa con un palo de amasar hasta que tenga entre 1 y 2 cm de espesor, y dejarla enfriar sobre una bandeja espolvoreada con harina.
- Cortar círculos de 4 cm con un molde redondo para hacer las tapas, disponerlas en una bandeja untada con grasa y hornear a 170°C por 8 a 10 minutos, cuidando que no se tuesten demasiado.
- Ensamblar los alfajores colocando dulce de leche entre dos tapas y cubrir los bordes con coco rallado.
¿Necesitas algo más dulce?, ¿Sos un amante del chocolate?, no te pierdas la variación de chocolate de esta clásica receta
Alfajores de maicena sabor chocolate
Ingredientes
- 360 g de maicena
- 40 g de cacao amargo en polvo
- 100 g harina 0000
- 9 yemas
- 15 g polvo de hornear
- 150 g manteca
- 1 cda. ralladura de limón
- 150 g azúcar impalpable Chango
- 1 cda. esencia de Vainilla
- 1 cdita. de sal
- 1 cda. coñac
- Dulce de leche repostero (al gusto)
- Coco rallado (al gusto)
Paso a paso
- Mezclar la manteca pomada con el azúcar impalpable hasta obtener una textura cremosa. Perfumar con ralladura de limón, coñac y esencia de vainilla. Incorporar las yemas y revolver hasta que quede homogéneo.
- Unir la maicena con la harina, el polvo para hornear y la sal, tamizar estos ingredientes secos y añadirlos a la preparación de manteca y azúcar.
- Amasar brevemente con las manos, estirar la masa con un palo de amasar hasta que tenga entre 1 y 2 cm de espesor, y dejarla enfriar sobre una bandeja espolvoreada con harina.
- Cortar círculos de 4 cm con un molde redondo para hacer las tapas, disponerlas en una bandeja untada con grasa y hornear a 170°C por 8 a 10 minutos, cuidando que no se tuesten demasiado.
- Ensamblar los alfajores colocando dulce de leche entre dos tapas y cubrir los bordes con coco rallado.
Algunas ayudas para tomar medidas a la hora de cocinar
Si bien en general no sucederá nada malo si en algunos ingredientes ponemos algunos gramos más o menos de los mismos, siempre es ideal medir lo más preciso posible para ir ajustando nuestra receta con base a nuestros gustos y el resultado final.
Por ello, te dejamos algunos tips que pueden ayudarte si no cuentas con una balanza de cocina o elementos de medir.
Medidas en tazas
Siempre que hablamos de tazas hacemos referencia a la clásica taza de té o café con leche, si bien dependiendo el fabricante esto puede variar, el aproximado será bastante correcto.
Para: harina blanca, almidón de maíz o azúcar glass:
- 1 taza = 120 gr.
- ¾ taza = 90 gr.
- ⅔ taza = 80 gr.
- ½ taza = 60 gr.
- ⅓ taza = 40 gr.
- ¼ taza = 30 gr.
- ⅛ taza = 15 gr.
Otras medidas de utilidad
- Vaso de agua = 250 ml
- Taza = 250 ml
- Copa de vino = 150 ml
- Taza de té = 150 ml
- Copa de coñac = 40-50 ml
- Cucharada = 15 ml
- Cucharadita = 5 ml