Los calabacines están en temporada, así que hoy vengo con unas deliciosas y sencillas tortitas o buñuelos de calabacín y boniato que seguro te van a encantar. Además, para hacerlas todavía más irresistibles, las he acompañado por una facilísima salsa de kéfir con miel y limón que las complementan a la perfección.
Estas tortitas de calabacín y boniato son ideales para servir como guarnición con cualquier plato de carne o pescado, pero también son un delicioso aperitivo o primer plato si lo complementamos con una ensalada. Lo mejor de todo es que es un plato que nos saldrá super barato, pues el calabacín está ahora en temporada. Así que no te quedes sin probar las mejores recetas con calabacín.
¿Qué ingredientes necesitamos para preparar tortitas de calabacín y boniato?
Los ingredientes que vamos a necesitar para hacer estas tortitas de calabacín fáciles son:
- Calabacín de la variedad que prefieres, tanto blanco como negro/verde.
- Boniato, que podrás sustituir por zanahoria para hacer unas tortitas de calabacín y zanahoria.
- Huevo y harina: los usaremos para hacer la masa de las tortitas.
- Especias al gusto, como sal, pimienta, ajo en polvo o cebolla en polvo.
Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.
Variaciones de la receta ¿Cómo hacer tortitas de calabacín sin harina?
Para preparar unas tortitas de calabacín sin harina, sustituye la harina por avena molida o copos de avena. Otra opción, es la de sustituirla por 1 rebanada de pan de molde remojada en leche.
¿Cómo hacer tortitas de calabacín y queso?
La combinación del calabacín y el queso es una auténtica delicia. Lo único que tendrás que hacer es agregar queso rallado o desmenuzado a la masa de las tortitas.
La cantidad irá un poco en función de tus gustos y del tipo de queso utilizado, así como su intensidad de sabor. Por ejemplo, podríamos agregar 2 cucharadas de queso feta o queso azul desmenuzado; mientras que si usamos mozzarella, al tener un sabor más suave, podremos agregar el doble de cantidad.
¿Con qué acompañar las tortitas de calabacín?
En esta ocasión voy a acompañar las tortitas de calabacín y boniato con una salsa de kéfir, la cual es muy fácil de preparar y combina muy bien con cualquier tipo de verduras e incluso con carnes y pescados. El toque de miel y limón la hace deliciosa y su textura es perfecta para aliñar todo tipo de ensaladas.
Si nunca has probado el kéfir, tiene un sabor bastante parecido al yogur natural, aunque un poco más fuerte, por lo que si no consigues encontrarlo, puedes usar yogur natural sin azúcar en su lugar. Existen dos tipos kéfir el de agua y el de leche, este último, también conocido como leche kefirada, es el que vamos a utilizar.
La elaboración de esta salsa es totalmente opcional, aunque recomendable. Si lo prefieres podrás preparar unas tortitas de calabacín con salsa de yogur, o disfrutarlas tal cual con una guarnición de tu elección.
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Tortitas o buñuelos salados de calabacín y boniato con salsa de kéfir
Ingredientes
Para las tortitas o buñuelos de calabacín y boniato
- 1 calabacín grande
- 1 boniato grande
- 1 cdita ajo en polvo
- 1 cdita cebolla en polvo
- Sal
- Pimienta recién molida
- 2 huevos
- Aceite de oliva
- ⅓ taza harina
Para la salsa de kéfir
- 200 g kéfir de leche
- ½ cdita ajo en polvo
- 3 cdas zumo de limón
- 2 cdas aceite de oliva
- Sal
- Pimienta recién molida
- 1 cda miel
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
Cómo hacer tortitas o buñuelos de calabacín y boniato
- En primer lugar limpiamos y secamos el calabacín; le quitamos las puntas. Pelamos el boniato y rallamos el calabacín y el boniato con un rallador grueso, ya que buscamos que las verduras queden visibles aunque estén ralladas.
- Ponemos las verduras ralladas en un colador y sazonamos con abundante sal, mezclamos bien con las manos y apretamos un poco las ralladuras para que empiecen a soltar agua.
- Colocamos el fregadero o sobre un cuenco o bandeja y lo dejamos reposar un mínimo de 40 minutos a temperatura ambiente. Poco a poco las verduras irán soltando bastante cantidad de agua.
- Aprovecharemos el tiempo de reposo de las verduras para preparar la salsa de kéfir. Te dejo la elaboración paso a paso un poco más abajo.
- Pasado el tiempo de reposo, con la ayuda de nuestras manos, escurrimos muy bien toda la verdura, presionando para eliminar todo el agua que podamos. Este paso es muy importante para que las tortitas nos queden perfectas y ligeramente crujientes por fuera, así que tómate el tiempo que necesites para hacerlo. Si no las escurrimos correctamente, las tortitas nos quedarán húmedas y se desharán durante la cocción.
- En un cuenco grande vamos poniendo la verdura bien escurrida, la harina, los huevos, el ajo y la cebolla en polvo y pimienta recién molida al gusto. Pondremos solo una pizca de sal, puesto que ya habíamos incorporado bastante para que la verdura soltara el agua. Mezclamos bien con la ayuda de una cuchara.
- Calentamos una sartén o plancha con un chorrito de aceite de oliva agregamos un par de cucharadas de la mezcla, dándole la forma y tamaño deseado a las tortitas.
- Cocinaremos a fuego medio bajo entre 4 y 6 minutos por cada lado, dependiendo del tamaño de las tortitas, hasta que estén doradas y ligeramente crujientes por fuera. Intenta darles la vuelta una sola vez, así evitaremos que se rompan. Es importante usar una sartén o plancha antiadherente para que no se nos rompan y no poner el fuego demasiado alto, ya que se nos dorarían demasiado rápido y no se cocinarían por dentro.
Cómo hacer salsa de kéfir
- En un cuenco colocamos el kéfir, el ajo en polvo, una pizca de sal, el zumo de limón, el aceite de oliva, pimienta recién molida al gusto y una cucharada de miel. Mezclamos muy bien con una cuchara y lo probamos para asegurarnos de que está sazonado a nuestro gusto.
- Una vez lista, dejaremos la salsa de kéfir en la nevera hasta el momento de servir las tortitas.
Presentación del plato
- Servimos las tortitas calientes o templadas con la salsa de kéfir por encima.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de tortitas o buñuelos de calabacín y boniato con salsa de kéfir y que te animes a prepararlos, pues quedan deliciosos y se hacen de forma muy fácil.
Otras recetas de tortitas de calabacín para niños
Las tortitas de calabacín me encantan y son de lo más versátiles y perfectas para toda la familia, así que aquí de dejo mis recetas favoritas para que también puedas probarlas:
casi, casi gemelas!! pero que buena pinta tienen las tuyas!! creo que podemos ir pensando en un intercambio y así lo probamos todo…ñam!!
un besito
Que delicia y con el boniato tendrá un puntazo espectacular! Abracitos!!!!
Un aperitivo maravilloso , que empiezas a coger una y no sabes como parar