¿Buscas una receta fresca, ligera y sabrosa para los días de calor? Estos pimientos del piquillo fríos rellenos de lechuga, maíz, surimi (o gambas), huevo y yogur se preparan en menos de 15 minutos y son perfectos para dejar hechos con antelación. Una elaboración simple para un plato frío delicioso, sin necesidad de cocinar, que sorprende por su sabor y su textura.
Lo que más me gusta de esta elaboración es que es perfecta para cualquier ocasión, desde el primer plato para un día de verano caluroso hasta un entrante frío para tu cena de navidad.
Con esta receta de pimientos de piquillo rellenos fríos, el éxito está siempre garantizado ¡y con muy poco esfuerzo! Además, podrás personalizarlo según tus gustos o con los ingredientes que tengas en casa (aceitunas, aguacate, mejillones, gambas, jamón,…).
Vídeo de la receta paso a paso
Si en lugar de leer, prefieres ver cómo se hace, aquí tienes el vídeo con todo el proceso explicado de forma sencilla. Guárdalo, compártelo o síguelo paso a paso mientras cocinas. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte de forma totalmente gratuita.
Pimientos del piquillo fríos rellenos: receta fácil, rápida y sin complicaciones
Ingredientes
- 4 huevos
- 1 tarro piquillos en conserva
- ¼ lechuga iceberg
- 12 palitos de surimi
- 1 lata pequeña maíz
- 1 yogur griego natural ligero
- Mayonesa (opcional, para decorar)
- Sal
- Pimienta
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Colocamos los huevos en un cazo con agua fría y llevamos a ebullición. Los cocinaremos durante 10 minutos desde el momento en el que el agua empiece a hervir. Pasado este tiempo los escurrimos y sumergimos en agua fría para parar la cocción.
- Aprovechamos este tiempo para preparar el resto de ingredientes: picamos la lechuga finamente y troceamos los bastones de surimi.
- Los colocamos en un cuenco y agregamos el yogur natural y 1 lata pequeña escurrida de maíz dulce. Sazonamos al gusto con sal y pimienta y mezclamos bien.
- Pelamos los huevos y troceamos 3 de ellos y los mezclamos con el relleno.
- Con cuidado a no romper los piquillos, los abrimos y los vamos rellenando, presionando un poco para que no se salga el relleno.
- Los colocamos todos en un plato o bandeja y, opcionalmente, decoramos con unos hilos de mayonesa. Rallamos por encima el huevo cocido que habíamos reservado y ya lo tendremos listo para servir.
- De forma opcional, podrás dejarlo reposar en la nevera antes de servir para que estén bien fríos.
¿Por qué te va a encantar esta receta?
- Fresca, rápida y ligera: lista en menos de 15 minutos y perfecta para el verano.
- Sin complicaciones: no necesitas cocinar nada si usas surimi y omites el huevo cocido, y el resultado es delicioso.
- Ideal para dejar hecha con antelación: aguanta muy bien en la nevera de un día para otro ¡además fresquito está más delicioso!
- Perfecta para cualquier ocasión: desde un picoteo informal hasta una comida con invitados.
Este plato tiene ese equilibrio entre lo saludable, lo sabroso y lo práctico que tanto valoramos cuando tenemos poco tiempo pero no queremos renunciar a comer bien.
Consejos para que los pimientos fríos salgan perfectos
- Escurre bien los pimientos del piquillo antes de rellenarlos para que no suelten agua.
- Pica la lechuga muy fina, para que se integre mejor en el relleno y no sobresalga.
- Enfría los huevos cocidos antes de mezclarlos, para no alterar la temperatura del conjunto.
- El yogur tipo griego natural (sin azúcar) es el mejor para dar cremosidad sin que el relleno quede líquido.
- Si quieres un toque extra, añade unas gotas de zumo de limón, un poco de mostaza suave o salsa cóctel a la mezcla.
Variaciones que puedes probar
- Cambia el surimi por gambas cocidas, atún o pollo desmenuzado.
- Usa queso crema en lugar de yogur para una textura más densa.
- Añade cebollino picado, alcaparras o aceitunas troceadas para más sabor.
- Prueba con otros tipos de pimientos asados, aunque el piquillo les da un sabor inconfundible y tiene el tamaño perfecto para rellenar.
¿Con qué acompañar estos pimientos del piquillo fríos?
- Con una ensalada de arroz o quinoa para una comida completa.
- Acompañados de pan tostado o unas regañás si los sirves como aperitivo.
- Con una copa de vino blanco fresquito o agua con gas con limón.
- También quedan muy bien junto a una crema fría tipo gazpacho o salmorejo.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo preparar esta receta con antelación?
Sí, de hecho, mejoran al reposar unas horas en la nevera. Solo asegúrate de conservarlos bien tapados para que no se resequen.
¿Cuánto duran en la nevera?
Hasta 24-36 horas en perfecto estado. Pasado ese tiempo, el relleno puede empezar a soltar líquido.
¿Puedo congelarlos?
No se recomienda congelar esta receta, ya que la lechuga y el yogur pierden textura.
¿Son aptos para niños?
¡Sí! Puedes adaptar la receta reduciendo el yogur o evitando ingredientes con sabores fuertes si lo prefieres.
Mi opinión sobre esta receta
Lo que más me gusta de estos pimientos rellenos es que son la típica receta que parece sencilla… ¡y lo es! pero cuando la pruebas, te sorprende. Son suaves, frescos, llenos de contrastes de textura y muy resultones. Perfectos para esos días de verano en los que no apetece encender los fogones.
Además, si tienes invitados, es un entrante que queda bonito en el plato y que siempre recibe buenas críticas.
¿Te animas a prepararlos?
Si haces esta receta, cuéntamelo en los comentarios: ¿te ha gustado? ¿Le has añadido algún toque personal? Me encanta ver cómo adaptáis las recetas en casa.
Y si te ha parecido útil, comparte esta receta con alguien que esté buscando ideas frescas y rápidas para el verano. ¡Nos vemos en la próxima elaboración!