Comer bien, también fuera de casa
Cuando salimos de excursión, a veces caemos en el típico sándwich improvisado o en snacks envasados. Pero llevar comida casera, rica y bien pensada puede marcar la diferencia entre un tentempié cualquiera y una pausa deliciosa que recarga energías.
En este post te comparto 10 ideas de bocadillos fáciles, sabrosos y duraderos para llevar de excursión. Todos son prácticos, aguantan bien el transporte y están pensados para disfrutar al aire libre.
Vídeo recomendado
Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
1. Bocadillo de tortilla con pimientos
Un clásico que nunca falla. Puedes usar tortilla española sola o con pimientos asados o fritos para darle un toque jugoso y lleno de sabor. Ideal para comer frío.
Consejo: usa pan de chapata o rústico para que no se humedezca. Para un bocadillo más «pro», aquí te dejo la receta de chapata casera.
2. Baguette de jamón serrano, tomate y queso
Rápido, sabroso y sin complicaciones. Solo necesitas una buena baguette crujiente, tomate rallado, jamón serrano y unas lascas de queso curado.
Variante: añade hojas de rúcula o espinaca fresca.
3. Wrap vegetal con hummus
Una opción vegetariana que aguanta muy bien el calor. Rellena una tortilla de trigo o pan de pita con hummus (aquí te dejo diferentes recetas de hummus, para que escojas tu favorita), zanahoria rallada, pepino en tiras y lechuga crujiente.
Truco: envuélvelo bien en papel de aluminio para mantener su forma. Aquí te dejo la receta del pan de pita casero, te encantará ¡y no necesitas horno para hacerlo!
4. Bocadillo de atún con aceitunas y huevo
Mezcla atún con aceitunas picadas, huevo duro y un poco de mayonesa o yogur natural. Acompáñalo con pan de semillas.
Ideal para: excursiones largas, ya que es muy saciante.
5. Bocata de albóndigas en salsa de tomate
Sí, también se puede llevar. Haz albóndigas pequeñas y colócalas dentro de un panecillo, bien empapadas en salsa de tomate espesa.
Consejo: espera a que se enfríen del todo antes de montar el bocadillo.
Clica aquí para ver la receta paso a paso del bocadillo de albóndigas.
6. Bocadillo de pollo con aguacate y rúcula
Aprovecha restos de pollo asado o a la plancha. Añade aguacate maduro en láminas y unas hojas de rúcula. Un chorrito de limón o mostaza y listo.
El pan de molde es ideal para este tipo de bocadillos, para hacerlo tipo sándwich.
Aquí puedes ver la receta paso a paso de este sándwich y una variante deliciosa, en el que mezclamos el aguacate con el pollo para tener un relleno super cremoso. Si te gustan los sándwiches con pollo, tampoco te puedes perder este sándwich al estilo ensalada césar.
7. Panecillo integral con queso crema, beicon y espinacas
Unta queso crema, añade beicon crujiente y espinaca baby. Una mezcla irresistible, sabrosa y que se mantiene fresca varias horas. Para hacerlo más saciante, puedes poner también pollo o lomo a la plancha.
8. Muffins salados
No son un bocadillo clásico, pero son súper prácticos. Puedes hacerlos en casa con huevo, queso, jamón y verduritas. Se transportan fácil y no necesitan pan. Aquí te dejo dos recetas diferentes, explicadas paso a paso:
9. Bocadillo caprese
Mozzarella, tomate y albahaca fresca. Puedes usar un pan ciabatta o focaccia para mantener la jugosidad sin que se deshaga.
Truco: es mejor llevar el aliño aparte y añadirlo justo antes de comer. De esta manera, evitarás que el pan se humedezca.
10. Bocadillo de lentejas (sí, de lentejas)
Haz hamburguesas de lentejas caseras y colócalas dentro de un panecillo con lechuga, tomate y alguna salsa cremosa. Delicioso, diferente y muy nutritivo.
Otras opciones de hamburguesas vegetales para el relleno del bocadillo son las hamburguesas de calabacín o las hamburguesas de berenjena, que se pueden comer frías.
Consejos para conservar bien tus bocadillos durante la excursión
Lleva los bocadillos envueltos en papel de aluminio o papel vegetal + bolsa hermética.
Si hace mucho calor, incluye una neverita pequeña o un bloque de frío.
Evita ingredientes muy perecederos si vas a estar muchas horas sin refrigerar (como el pescado crudo o lácteos frescos).
Monta los bocadillos poco antes de salir o la noche anterior, pero guárdalos bien en la nevera.
¿Con qué acompañar estos bocadillos?
Fruta fresca entera (manzanas, uvas, plátano).
Bastones de zanahoria o pepino.
Frutos secos o barritas caseras.
Agua fría, infusiones frías o una limonada natural.
¡Y por supuesto algo dulce para el final! (galletitas caseras, brownie, etc.)
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de pan es mejor para llevar?
Pan tipo rústico, chapata, baguette o de semillas. Evita pan de molde si vas a usar rellenos húmedos o muy pesados.
¿Se pueden preparar con antelación?
Sí, incluso puedes congelar algunos tipos de relleno o pan. Monta el bocadillo el mismo día o déjalo en la nevera bien envuelto desde la noche anterior.
¿Y si no quiero usar carne?
En este post hay opciones vegetarianas y fácilmente adaptables. Puedes sustituir cualquier carne por tofu, legumbres, verduras asadas o quesos curados.
Mi opinión sobre los bocadillos de excursión
Preparar bocadillos caseros para una excursión es una forma sencilla de cuidarte, ahorrar y disfrutar más del día fuera.
Con un poco de planificación puedes llevarte auténticos manjares que harán que tu descanso en la montaña, en la playa o en el campo sea aún más especial. Y lo mejor: ¡sabes exactamente lo que estás comiendo!
¿Cuál es tu bocadillo favorito?
Cuéntamelo en los comentarios y comparte este post con tus compañeros de excursión. Guárdalo para tus próximas salidas y, si pruebas alguno, ¡quiero saber qué tal te fue!