¿Buscas una idea de aperitivo fácil, sabroso y rápido para sorprender sin complicarte en la cocina? Este bocado con fuet, queso, aceitunas y un toque de hierbas provenzales es perfecto para cualquier ocasión. En pocos minutos tendrás listo un entrante que gusta a todo el mundo, y que además puedes personalizar a tu gusto. ¡Te cuento todo!
Vídeo de la receta paso a paso
Si eres más de ver que de leer, aquí te dejo el vídeo con todo el proceso de elaboración para que no te pierdas nada. ¡Verás lo sencillo que es preparar este aperitivo tan resultón! Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo ¡es gratis!
Aperitivo fácil con fuet, queso y aceitunas: irresistible, rápido y lleno de sabor
Ingredientes
- Fuet
- Queso
- Aceitunas
- Hierbas provenzales
- Ajo en polvo
- Cebolla en polvo
- Aceite de oliva virgen extra
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Pela el fuet y córtalo en rodajas.
- Quita la piel al queso y córtalo en dados pequeños.
- En un cuenco, coloca las aceitunas, el queso y el fuet cortados. Aliña al gusto con una mezcla de hierbas provenzales, ajo y cebolla en polvo y un buen chorro de aceite de oliva.
- Mezcla muy bien y deja reposar unos 10 minutos antes de servir.
Notas
Variaciones que puedes probar
- Cambia el queso curado por feta o mozzarella para un toque más suave.
- Sustituye el fuet por salchichón ibérico, chorizo dulce o incluso jamón en taquitos.
- Añade pimientos asados, tomates secos o almendras peladas tostadas para una versión más completa.
- Aromatiza con orégano, romero o una pizca de pimentón dulce o picante.
¿Qué es este aperitivo y por qué deberías probarlo?
Este aperitivo es una combinación ganadora: fuet, dados de queso y aceitunas aliñados con ajo en polvo, cebolla en polvo, hierbas provenzales y un buen aceite de oliva virgen extra. La mezcla resulta sabrosa, aromática y perfecta para abrir el apetito.
Ideal para un picoteo rápido, para recibir invitados o incluso como entrante ligero antes de una comida o cena. Se prepara en 5 minutos y no necesita cocción.
Consejos para que este aperitivo te quede perfecto
- Usa productos de calidad: el fuet y el queso marcan la diferencia. Elige un queso semicurado o curado que no se deshaga con el aceite.
- Aliña con antelación: deja reposar al menos 10 minutos antes de servir para que los sabores se integren bien.
- Corta todo en tamaño bocado: así será más cómodo de comer y tendrá mejor presentación.
- Aceite de oliva virgen extra: no escatimes, es lo que redondea el sabor del conjunto.
¿Con qué acompañar este aperitivo?
Este aperitivo combina de maravilla con:
- Pan crujiente o picos rústicos.
- Una copa de vino tinto o vermut casero.
- Otros entrantes como hummus, patés o encurtidos.
- Una tabla de quesos o embutidos para completar el picoteo.
Perfecto para una cena informal, una reunión con amigos o incluso como parte de un brunch casero.
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo prepararlo con antelación?
Sí, aguanta perfectamente unas horas en la nevera. Sácalo un poco antes de servir para que el aceite recupere su textura fluida y el sabor sea más intenso.
¿Qué tipo de aceitunas van mejor?
Las verdes sin hueso son ideales, aunque puedes usar negras o rellenas si te gustan más.
¿Se puede hacer en versión vegetariana?
Claro, simplemente omite el fuet o sustitúyelo por un embutido vegetal o dados de tofu ahumado.
Mi opinión sobre esta receta
Es uno de esos aperitivos que nunca falla: rápido, sabroso y con ingredientes que siempre tenemos en casa. Me encanta lo versátil que es y lo bien que queda en cualquier mesa, desde una cena improvisada hasta un picoteo con invitados. Lo mejor es que puedes adaptarlo a lo que tengas en la despensa y sigue siendo un acierto seguro.
¿Te animas a prepararlo?
Si te ha gustado esta idea, déjame un comentario contándome cómo la has preparado tú, si le has añadido algo distinto o si la has hecho para alguna ocasión especial. Y si te ha parecido útil, comparte esta receta con tus amigos y familiares. ¡Seguro que a ellos también les encanta!