Un postre de Oreo muy original, perfecto para sorprender
Si te gustan las recetas dulces con un toque original, este pastel frío de Oreo con crepes te va a enamorar. Se trata de un postre sin horno, fácil, fresco y visualmente muy llamativo, perfecto para el verano, celebraciones o para darte un capricho diferente.
Lo mejor es que está hecho con una base de crepes finos que se enrollan con un relleno cremoso de nata montada, queso crema y galletas Oreo troceadas. El resultado: un brazo de gitano frío con textura suave, sabor irresistible y una presentación espectacular.
Ideal para quienes buscan un postre original con Oreo, esta receta de tarta sin horno es además perfecta para preparar con antelación y dejar lista en la nevera. ¡Impresiona siempre!
¿Quieres una crepera como la mía?
Vídeo de la receta paso a paso
Aquí te dejo el vídeo completo donde puedes ver cómo preparo este pastel frío de Oreo en forma de rollo. Es muy fácil seguirlo y verás cómo queda perfecto a la primera. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ¡es gratis!
Pastel frío de Oreo con crepes en forma de rollo: un postre espectacular y fácil de hacer
Ingredientes
Para los crepes de chocolate
- 3 huevos
- 400 ml leche o bebida vegetal
- 180 g harina de trigo común
- 30 g cacao en polvo puro (sin azúcar)
- 70 g azúcar
Para el relleno de oreo
- 100 g nata para montar
- 1 cda azúcar
- 100 g queso crema
- 12 oreo cubiertas con chocolate
- 1 cdita aroma de vainilla
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Empezaremos preparando la masa de los crepes. Para ello, batimos los huevos y los mezclamos con el azúcar.
- A continuación agregamos la harina, el cacao en polvo y la leche y mezclamos bien.
- Calentamos una crepera (o una sartén antiadherente) y la untamos con mantequilla. Retiramos el exceso de grasa con una servilleta de papel y vertemos un poco de masa en el centro.
- La extendemos con cuidado por toda la superficie y lo dejamos cocinar hasta que veamos que ya no está húmeda y ha cogido un tono más oscuro. Le damos la vuelta con cuidado y dejamos tostar por el otro lado.
- Dejamos enfriar los crepes mientras preparamos el relleno.
- Colocamos la nata para montar muy fría en un cuenco y empezamos a batir. Cuando se empiecen a formar burbujas, agregamos el azúcar y batimos nuevamente.
- Cuando veamos que empieza a coger cuerpo, agregamos el aroma de vainilla y el queso crema bien frío y volvemos a mezclar hasta que se formen picos duros.
- Cuando los crepes estén fríos, los colocamos uno al lado del otro y los superponemos ligeramente. Los untamos con el relleno, solo la parte central (como te enseño en el vídeo adjunto), y repartimos las oreo picadas por encima.
- Lo enrollamos (metiendo primero los laterales como te muestro en el vídeo). Lo envolvemos con film transparente y lo dejamos reposar unas 2 horas en la nevera para que coja cuerpo.
- De forma opcional, lo decoramos. En esta ocasión yo he agregado un poco de cacao en polvo al relleno que me sobró y lo he colocado por encima con una manga pastelera. Además, he agregado unas oreo partidas por la mitad para decorar.
- Lo conservamos en la nevera hasta el momento de servir.
Notas
Por qué te va a encantar esta receta
- Tiene una presentación diferente y sorprendente
- Es un postre sin horno, ideal para los días calurosos
- La combinación de Oreo, crepes y crema suave es irresistible
- Puedes hacerlo con antelación, lo que lo hace perfecto para reuniones o eventos
- Es una receta fácil que queda muy profesional
Consejos para que tu pastel frío de Oreo salga perfecto
- Usa crepes finos y flexibles para que se enrollen bien sin romperse. Si los haces caseros, mejor.
- Monta bien la nata (crema para batir) y asegúrate de que el queso crema esté frío para una textura firme.
- Tritura las galletas Oreo pero sin hacerlas polvo: que queden trocitos para aportar textura.
- Enfría el pastel bien antes de cortarlo: mínimo 4 horas en la nevera o incluso toda la noche.
- Usa papel film para ayudarte a formar el rollo y que mantenga bien su forma.
Variaciones que puedes probar
- Sustituye las Oreo por galletas Lotus o galletas María para una versión diferente.
- Añade trocitos de chocolate blanco o negro al relleno para un extra de sabor.
- Puedes aromatizar la nata con un poco de vainilla o ralladura de naranja.
- Si quieres una versión más ligera, utiliza nata vegetal o yogur griego en lugar de nata montada.
¿Con qué acompañar este pastel?
Este pastel frío de Oreo va genial con:
- Frutas frescas, como fresas o frambuesas
- Un poco de sirope de chocolate o caramelo
- Una taza de café, un vaso de leche o incluso un toque de licor tipo Baileys
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar crepes comprados?
Sí, aunque lo ideal es hacerlos caseros para controlar mejor el grosor y el sabor. Aun así, si los compras ya hechos, asegúrate de que sean finos y flexibles.
¿Cuánto tiempo se conserva en la nevera?
Aguanta perfectamente 2-3 días refrigerado, bien tapado para que no coja olores.
¿Se puede congelar?
No lo recomiendo, ya que el relleno con queso crema puede perder textura al descongelar.
Mi opinión sobre este pastel frío de Oreo
Este pastel me parece una de esas recetas que, sin ser complicadas, sorprenden por completo. Visualmente es precioso, el corte en espiral con las Oreo queda genial, y el sabor es un acierto seguro. Lo he hecho ya varias veces y siempre es un éxito. Me encanta porque combina lo casero, lo sencillo y lo especial. Si te animas a prepararlo, te aseguro que no pasará desapercibido.
¿Te ha gustado esta receta?
Si te ha gustado este pastel frío de Oreo con crepes, déjame un comentario aquí abajo. Me encantará leer cómo te ha quedado o si hiciste alguna variación.
¡Nos vemos en la próxima receta!