Qué es la bandeja de sushi sin enrollar y por qué te encantará
El sushi es uno de los platos japoneses más populares y versátiles del mundo. Pero no siempre es fácil o rápido de preparar, sobre todo si no tienes experiencia enrollando makis o nigiris. Por eso hoy te traigo una versión revolucionaria: una bandeja de sushi sin enrollar, lista en menos de 10 minutos. Sí, has leído bien: sin complicaciones, sin enrollar, con todo el sabor del sushi clásico y la frescura que tanto nos gusta.
Esta receta es ideal para los aficionados a la cocina que quieren sorprender a su familia o amigos con algo distinto, sin invertir horas en la preparación. Perfecta para cenas informales, picoteos o incluso para llevar a una comida o picnic.
Además, en esta ocasión, yo he utilizado salmón ahumado, aguacate y queso crema para prepararlo, pero podrás usar cualquier tipo de pescado o ingrediente que te guste en el sushi. Un poco más abajo te dejo varias ideas.
Vídeo de la receta paso a paso
Aquí te dejo un vídeo sencillo donde te muestro cómo montar esta bandeja de sushi rápida y deliciosa. Verás que solo necesitas poner todos los ingredientes en una fuente, dejar que se mezclen los sabores y ¡a disfrutar! Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte de forma gratuita.
La receta de sushi más fácil del mundo y lista en 10 minutos | Estilo bandeja exprés
Ingredientes
- 250 g arroz para sushi
- 300 g agua
- 200 g salmón ahumado
- 100 g queso crema tipo philadelphia
- 2 láminas alga nori
- 2 aguacates
- Sal
- 50 ml Vinagre de arroz
- 30 g azúcar
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Lavar el arroz bajo el grifo hasta que el agua salga clara (verás como al principio saldrá blanca).
- Colocar el arroz en un cazo junto con el agua, colocar la tapa y hervir a fuego medio hasta que el agua se haya consumido por completo, unos 20 minutos aproximadamente. A continuación, apagamos el fuego y, sin quitar la tapa, lo dejamos reposar 20 minutos.
- Aliñamos con sal, vinagre de arroz y azúcar y lo extendemos sobre una bandeja para que se enfríe más rápidamente.
- A continuación, extendemos una hoja de film sobre una fuente rectangular y repartimos el salmón ahumado por toda la superficie. Encima, colocamos el aguacate laminado.
- Sobre el aguacate, untamos el queso crema, con cuidado a no mover el resto de ingredientes. Y repartimos el arroz por encima, esparciéndolo bien y presionando ligeramente para que quede compacto y no se deshaga.
- En la parte superior, colocamos las láminas de alga nori y cubrimos nuevamente con film.
- Lo dejamos reposar unos 20 minutos en la nevera para servirlo bien frío y lo volcamos sobre una tabla o bandeja para desmoldar.
- Espolvorea sésamo tostado o cebolla frita por encima y acompaña con mayonesa japonesa, un toque de soja, wasabi o tu salsa favorita.
Breve historia del sushi y su evolución hacia recetas fáciles
El sushi tiene raíces antiguas en Japón, donde comenzó como una técnica de conservación del pescado. Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en un arte culinario con muchas variantes: nigiri, maki, temaki… Sin embargo, la vida moderna nos ha llevado a adaptar estas recetas a preparaciones más rápidas y accesibles para todos.
La bandeja de sushi sin enrollar es una muestra perfecta de cómo fusionar tradición y practicidad, manteniendo la esencia y el sabor del sushi original sin necesidad de técnicas complicadas.
¿Por qué probar esta receta? Momentos ideales para disfrutarla
- Para quienes tienen poco tiempo pero quieren un plato sano y sabroso.
- Para reuniones informales, donde cada quien se sirve a su gusto.
- Cuando buscas sorprender con algo diferente y colorido en la mesa.
- Perfecta para llevar al trabajo, picnic o como cena ligera.
Además, al no tener que enrollar ni manejar palillos, es una receta accesible para toda la familia, incluyendo niños o personas que se inician en la cocina japonesa.
Consejos para que tu bandeja de sushi quede perfecta
- Usa arroz para sushi o arroz de grano corto, bien cocido y con el punto justo de vinagre para ese sabor auténtico.
- El pescado y mariscos deben ser frescos y de calidad, preferiblemente para consumo en crudo (grado sushi).
- No te olvides del toque de wasabi y jengibre encurtido para equilibrar sabores.
- Monta los ingredientes en capas o secciones para que cada bocado sea una explosión de texturas.
- Deja reposar la bandeja unos minutos para que los sabores se integren.
Variaciones para adaptar la bandeja a tus gustos
- Añade aguacate para un toque cremoso.
- Sustituye el pescado crudo por opciones cocidas como tempura de gambas o tofu marinado para una versión vegetariana.
- Incorpora frutas frescas como mango o rodajas finas de pepino para aportar frescura.
- Prueba diferentes tipos de salsas: soja, mayonesa picante o teriyaki.
- Usa arroz integral para una versión más saludable.
¿Con qué acompañar la bandeja de sushi sin enrollar?
- Una buena sopa miso casera para comenzar.
- Edamames al vapor con sal gruesa como aperitivo.
- Ensalada de algas wakame para un toque tradicional.
- Té verde japonés o sake frío para completar la experiencia.
Preguntas frecuentes sobre la bandeja de sushi sin enrollar
¿Puedo usar arroz normal en lugar de arroz para sushi?
Sí, pero el arroz para sushi tiene una textura y sabor específicos que marcan la diferencia. Si usas arroz normal, intenta cocerlo con un poco menos de agua para que quede más firme.
¿Cómo conservar la bandeja si no se consume al instante?
Cúbrela bien con film transparente y refrigera. Consume dentro de las 24 horas para mantener frescura.
¿Puedo preparar esta bandeja con anticipación?
Sí, solo déjalo en la nevera envuelto con film para que no se seque el arroz.
Mi opinión sobre esta receta de bandeja de sushi sin enrollar
Como amante de la cocina sencilla y sabrosa, esta receta me parece una solución genial para disfrutar de sushi sin complicaciones. Me encanta lo rápida que es, lo visualmente atractiva que queda y lo mucho que gusta a todos en casa, incluso a los que no son muy fans del pescado crudo. Definitivamente, un imprescindible para tener a mano cuando quieres un plato especial sin perder tiempo.
¡Anímate a probar y comparte tu experiencia!
¿Te animas a preparar esta bandeja de sushi sin enrollar? Cuéntame qué te ha parecido, si la has adaptado con alguna variación o qué acompañamientos prefieres. Deja tu comentario abajo y no olvides compartir este post con tus amigos amantes del sushi. ¡Será nuestra pequeña revolución gastronómica rápida y deliciosa!